Plataforma CRM Almacenes Compras Ventas Producción Proyectos Finanzas SAT Nómina Nómina - IRPF Health Configuración Integraciones
XRP Enterprise ProyectosProyectosProyectos
ProyectosProyectosProyectos
Proyectos
Volver | Lista de Artículos

Seguimiento de proyectos/Seguimiento de mis proyectos

Última modificación el 11/04/2025
Este artículo se aplica a:
PT
ES
AO
CV
MZ
ST
GW

Esta opción está disponible en Proyectos (Avanzado) | Proyectos | Proyectos, acción Seguimiento y en Proyectos (Avanzado) | Proyectos | Seguimiento de proyectos.

Conceptos básicos

El acceso a estos formularios depende del rol del usuario:

  • WP_ADMINISTRADOR. Acceso a Proyectos que contiene a todos los proyectos de la empresa y sección seleccionados.
  • WP_USUARIO. Acceso a Mis proyectos que contiene los proyectos de la empresa y sección seleccionados en los que el usuario esté incluido en la parrilla Intervinientes de la pestaña General del formulario de proyectos.

Funciones básicas

En este formulario se visualizan los campos que definen los datos del Árbol del proyecto y las acciones disponibles en el formulario.

Los ámbitos disponibles en Ámbito presupuestario son los que están activos según la configuración de la pestaña Ámbitos presupuestarios del formulario Proyectos. La estructura del presupuesto es la misma para todos los ámbitos, con excepción de los capítulos/partidas de tipo de coste Indirecto o Proporcional, que sólo están visibles en los ámbitos de clase EstudioCoste o Máster coste.

Las Fase/versión disponibles son las generadas para el ámbito seleccionado. Al dar de alta un proyecto, por defecto, se crea la fase 0 de los ámbitos CosteProducción y Certificación. Este campo tiene un enlace que da acceso a Fases y versiones, desde donde se pueden editar, crear o eliminar registros. En función de la fase/versión seleccionada se cargan los precios, mediciones e importes correspondientes. La estructura del presupuesto es la misma para cualquier fase/versión dentro del mismo ámbito.

La lista desplegable Estado de edición de la fase/versión permite seleccionar Abierta o Cerrada. Habilita o deshabilita la edición de datos en la fase/versión seleccionada, tanto en el Árbol del proyecto como en Partidas/Capítulos. En función de la clase de ámbito existen las siguientes restricciones:

  • Ámbitos de ejecución (clases CosteProducción y Coste), a partir de fase 1, en caso de que la fase esté Cerrada y existan fases posteriores, sólo los usuarios con rol Administrador pueden cambiar el estado a Abierta, para los demás usuarios,  está desactivado.
  • Ámbitos de clase Máster,  desactivado, en estado Cerrada.

El desplegable Vista permite seleccionar el modo de visualización del proyecto: PresupuestoSólo partidasPlanificación de avance y Diagrama de Gantt.

Mediante Ordenación, habilitado sólo en la vista Sólo partidas es posible ordenar los registros por Código, por Descripción, por Importe a Origen o por Importe parcial (disponible en fases > 0 de ámbitos de ejecución). La ordenación se actualiza dinámicamente por lo que, si está definida la ordenación por Importe... y se modifica el importe de alguna partida, se actualiza la posición de ésta, así como los porcentajes correspondientes.

La casilla Porcentaje acumulado (habilitada sólo en vista Sólo partidas al ordenar por Importe...) muestra, entre paréntesis, junto al porcentaje de cada partida sobre el total, el porcentaje acumulado según la ordenación definida.

Presupuesto

Muestra los capítulos y partidas que componen el presupuesto del proyecto organizados de forma jerárquica. Los capítulos se pueden desplegar, de modo que se muestren los subcapítulos o partidas que contienen en distintos niveles.  La suma del importe de las partidas se acumula en los capítulos que las contienen de forma recurrente hasta el nodo raíz (PRESUPUESTO).

La estructura del presupuesto (capítulos y partidas) es común para todos los ámbitos. En cambio, los datos correspondientes a Medición (a origen)PrecioImporte (a origen) y Marca se actualizan en base al Ámbito y a la Fase/Versión seleccionados. En fases de ejecución (ámbitos de clase CosteProducción y Certificación) > 0 se incluyen los campos de Medición parcial y de Importe parcial.

Adicionalmente, en los ámbitos de clase Coste, se incluye el Importe incurrido (a origen), campo de sólo lectura cuyos valores se generan en cada fase mediante la acción Calcular incurrido. En fases > 0 se incluye el campo Importe incurrido parcial.

En los ámbitos de venta (clases OfertaProducciónCertificaciónMáster Producción y Máster Certificación) se muestra el campo Imp. + Coef. (importe + coeficientes), equivalente al importe incluyendo los coeficientes del contrato asociado a cada partida.

Los datos parciales se corresponden con la diferencia entre el valor a origen de la fase actual y el de la fase anterior. En la fase 1 los valores a origen y parcial serán iguales ya que no existe fase de avance anterior (la fase 0 representa el total previsto).

Haciendo doble clic sobre la línea de un capítulo o de una partida es posible acceder a Partidas/Capítulos correspondiente al registro seleccionado.

Crear capítulo/partida

Esta opción está disponible haciendo clic con el botón secundario del ratón sobre la línea del capítulo o partida y seleccionando Crear capítulo/partida. Se accede al formulario Creación de Capítulo/Partida. Es necesario que la fase/versión esté en estado Abierta y que haya una línea del Árbol del presupuesto seleccionada para que este botón esté activo.

Eliminar capítulo/partida

Esta opción está disponible haciendo clic con el botón secundario del ratón sobre la línea del capítulo o partida y seleccionando Eliminar capítulo/partida. Está activa si la fase/versión está en estado Abierta. Permite eliminar el concepto seleccionado en el Árbol del presupuesto. La funcionalidad cuenta con las siguientes restricciones y comprobaciones previas:

  • Eliminación de capítulo. Sólo se puede eliminar un capítulo si está vacío, es decir, si no tiene ninguna partida hija.
  • Eliminación de partida. El importe debe ser mayor que 0, Descomposición, Medición desglosada o Planificación en fases/versiones distintas a la seleccionada:
    • Sí tiene, solo se puede eliminar en la fase/versión seleccionada. Para eliminarla por completo, es necesario eliminarla en cada una de las fases/versiones en las que tenga registros.
    • No tiene, si se confirma la eliminación para la fase/versión seleccionada, la partida se elimina del proyecto.
  • Datos en la fase/versión seleccionada:
    • Planificación de compras, no se puede eliminar. Es necesario eliminar las líneas de planificación de compras de forma manual.
    • Descomposición y/o Medición, se muestra un mensaje de confirmación para eliminar las líneas de descomposición y/o de medición desglosada.

Cuando una partida se elimina sólo en la fase/versión seleccionada se borra la medición, el precio y el importe de ésta en esa fase/versión, aunque la partida sigue visible en el árbol del proyecto y se mantienen los datos que tenga en otras fases/versiones. Si se elimina del proyecto, se borra y no es visible en ninguna fase/versión.

Visualización según tipo de coste

La estructura del presupuesto es la misma en cualquier ámbito, pero los conceptos de tipo de coste Indirecto y Proporcional sólo son visibles en los ámbitos de clase EstudioCoste y Máster Coste.

En las partidas de tipo de coste Proporcional el campo Medición se muestra y se procesa como porcentaje (incluyendo el símbolo %), de forma que el Importe de estas partidas es el resultado de aplicar el valor porcentual de Medición sobre el Precio.

En cada campo se utilizan diferentes iconos para facilitar la interpretación del árbol de presupuesto:

Concepto Icono
Capítulo
Partida
Partida con planificación de compras
Dato con medición desglosada
Línea de descomposición (y no de planificación)
Líneas de planificación de compras (y no de descomposición)
Líneas de descomposición y de planificación

Edición de datos

Para modificar un dato sobre el árbol del proyecto (excepto en el campo Marca) es necesario situar el foco en la celda correspondiente e indicar el nuevo valor o pulsar la tecla Enter e indicar el valor. A continuación, es necesario pulsar Enter para validar el dato.

En el caso de que el Estado de la fase/versión seleccionada sea Abierta, sobre el árbol del proyecto se pueden modificar Unidad de medidaContrato y Expediente, datos relativos a la partida; así como Medición y Precio, datos relativos a la partida para el ámbito y fase/versión seleccionados.

Al modificar el contrato o expediente de un capítulo/partida, se realizan las siguientes comprobaciones:

  • Sólo admite el código de contratos/expedientes existentes en el proyecto por lo que, si se introduce un código no válido, no se actualiza el dato.
  • Para indicar un expediente, éste debe estar definido el contrato correspondiente en el capítulo/partida. De lo contrario, no se valida el código del expediente.
  • Al modificar el contrato/expediente de un capítulo con hijos (contiene partidas), se ofrece la opción de aplicar los cambios a todos los subcapítulos y/o partidas que contenga en los niveles inferiores.

Al modificar la medición o el precio de una partida, se actualiza el importe de la partida y, en consecuencia, el importe de los capítulos superiores y del presupuesto, con las siguientes restricciones:

  • Partidas con medición desglosada/descomposición. La modificación de la medición/precio implica la eliminación de la medición desglosada/descomposición. Para ello, se muestra un mensaje confirmación a no ser que se activen los parámetros específicos de Modificaciones.
  • Partidas con planificación. No es posible modificar el precio de una partida con líneas de planificación asociadas, por lo que se muestra un mensaje informativo al intentarlo.

Al modificar la medición parcial se actualizan la medición y, en consecuencia, los importes de la partida, de los capítulos superiores y del presupuesto. No está habilitado en caso de que la partida tenga medición desglosada en la fase/versión seleccionada.

La Marca (de seguimiento) permite destacar determinadas partidas mediante iconos (banderas de cuatro colores distintos). Para indicar o modificar una marca se debe hacer clic con el botón secundario en la celda correspondiente y, sobre el menú contextual, seleccionar el nuevo icono o, para eliminar la marca, la opción Sin marca.

Edición en Producción

El Precio de cada una de las partidas de tipo de coste Proporcional en ámbitos de clase Coste debe ser igual al importe total del presupuesto en la respectiva fase de ámbito de clase Producción, por tanto, al modificar Medición o Precio de cualquier partida en fase N de producción, se actualiza automáticamente el Precio de todas las partidas de tipo de coste Proporcional en fase N de los ámbitos activos de coste.
En caso de que la fase N de Coste para actualizar esté Cerrada, al guardar cambios en la fase N de Producción se muestra un aviso ofreciendo la opción de abrir la fase de Coste y actualizar los costes proporcionales. Si no se acepta, se cancelan los cambios de la fase N en Producción.

Posición de capítulos y partidas

Desde el Árbol del proyecto es posible mover y ordenar los capítulos y partidas mediante arrastrar y soltar (drag and drop) la línea de origen sobre la línea de destino. A continuación, se define el funcionamiento de la utilidad según la línea sobre la que se suelte:

  • Partida del mismo nodo. El concepto de origen se posiciona antes del de destino.
  • Partida de otro nodo. El concepto de origen se incluye en el capítulo del de destino, en la última posición.
  • Capítulo del mismo nodo. Se muestra un aviso para seleccionar Añadir el concepto de origen en capítulo de destino o Mover posición por delante del capítulo de destino.
  • Capítulo de otro nodo. El concepto de origen se incluye en el capítulo de destino, en la última posición.

El concepto de origen y de destino son del mismo nodo cuando tienen el mismo capítulo como padre, de lo contrario, se consideran de otro nodo. En el caso de que se arrastre un capítulo sobre un concepto hijo, contenido dentro del mismo capítulo en cualquier nivel inferior, no se aplica ninguna acción ya que no es posible moverlo dentro de sí mismo.

En cuanto al tipo de coste de los conceptos, se tiene en cuenta de modo que no es posible mover un capítulo o partida de tipo de coste Proporcional sobre un capítulo de tipo de coste Directo o Indirecto, ni viceversa.

Fases de ejecución

Uso de las fases en ámbitos de ejecución, clases CosteProducción y Certificación:

  • Fase 0. Previsto para el total del proyecto.
  • Fases N (> 0). Ejecutado en el período correspondiente a fase N. El Precio de las partidas está vacío mientras no haya Medición. Al indicarla, se carga automáticamente el Precio de fase 0.

Sólo partidas

Esta vista es una variante de Presupuesto, con los mismos campos y funcionalidades, en la que se muestran todas las partidas que componen el presupuesto en un mismo nivel, pudiendo compararlas y ordenarlas en base a distintos criterios. La suma del importe de las partidas se acumula en el nodo raíz (PARTIDAS).

Planificación de avance

Vista disponible en la fase 0 (previsión) de ámbitos de ejecución (CosteProducción y Certificación) y en las versiones de ámbitos de clase Máster. Recoge el porcentaje de avance (planificado o consolidado) de las partida en cada fase de ejecución (> 0).

Las fases se proyectan en función de los datos de Definición de fases de la pestaña Planificación temporal de Proyectos. Si estos parámetros no están indicados, no es posible seleccionar la vista.

Al igual que Presupuesto, esta vista muestra el proyecto organizado en capítulos y partidas, incluyendo los campos CódigoDescripciónUnidad de medidaFecha de inicioFecha de finContrato y Expediente, relativos a la partida, y MediciónPrecio e Importe, correspondientes a la partida en la fase activa.

El campo Planificación, desactivado, muestra un icono que indica si la planificación de la partida es válida (tic verde) o no lo es (admiración roja), actualizándose en base a los datos de avance indicados para la partida. Se considera planificación no válida cuando no se llega al 100% o cuando un valor de avance es inferior al de fases anteriores (no se contempla la opción de deshacer avance ejecutado). El campo está vacío si la partida no tiene planificación de avance indicada.

A continuación, se incluye el campo Columna por cada fase de ejecución definida. Para cada fase se visualiza:

  • Partidas. Edición habilitada. Avance de ejecución a origen expresada en valor porcentual. Valores admitidos entre 0 y 100.
  • Capítulos. Edición no habilitada. Porcentaje de avance de ejecución a origen calculado a partir del avance definido en las partidas o subcapítulos que contiene. Cuando la planificación de una partida ha llegado al 100%, se considera como completada en las fases posteriores, aunque no se muestre explícitamente el dato del 100% en cada fase.

Además de las utilidades detallas en Presupuesto, haciendo clic con el botón secundario del ratón sobre la línea del capítulo o partida están disponibles utilidades específicas. Éstas se aplican sobre la partida seleccionada o, si se selecciona un capítulo, sobre todas las partidas hijas en los niveles inferiores:

Crear planificación de avance por fechas

Genera una planificación de avance lineal en las fases que contienen el intervalo definido por Fecha inicio y Fecha fin de la/s partida/s. Es necesario que la/s partida/s para la/s que se va a crear la planificación tenga/n cumplimentadas ambas fechas y que éstas estén dentro del intervalo definido en la Planificación temporal del Proyecto.

Crear planificación de avance por fases

Da acceso al formulario Crear planificación de avance por fases, desde este formulario es posible generar una planificación de avance para el intervalo de fases definido a partir de la Fase de inicio y el Número de fases. En función de estos datos se reparte el total de ejecución proporcionalmente (100% / nº fases).

En primer lugar, se visualizan los datos de la línea sobre la que se aplica la creación de la planificación.

En el grupo de campos Avances se indica la fecha de inicio de la primera y la fecha de fin de la última fase para las que se va a crear la planificación de avance. Las fases disponibles son las ya definidas en la planificación temporal del Proyecto. En el campo Número de fases se debe indicar la cantidad de fases en las que se va a repartir la planificación del avance, incluyendo la Fase de inicio.

A continuación, pulsar Aceptar para completar el proceso.

Eliminar planificación de avance

Borra los datos de planificación de la partida seleccionada o, si se aplica sobre un capítulo, de las partidas hijas en todos los niveles inferiores. Desactivado si la partida seleccionada no tiene datos de planificación de avance.

Desplazar planificación de avance

Está desactivado si la partida seleccionada no tiene datos de planificación de avance. En caso de seleccionar un capítulo, se controla que, al menos una partida hija, tenga datos antes de acceder al formulario.

Da acceso al formulario Desplazar planificación de avance, mediante este formulario es posible desplazar en el tiempo la planificación de avance existente. Es posible tanto adelantar (desplazamiento negativo) como atrasar (desplazamiento positivo) la planificación, siempre que no se salga del número de fases definido para el proyecto.

En primer lugar, se visualizan los datos de la línea sobre la que se aplica la creación de la planificación.

En el grupo de campos Desplazamiento de planificación de avance se visualizan los datos de las fases ya definidas en el proyecto. En el campo Nº de fases a desplazar se deben definir cuántas fases se va a mover la planificación hacia adelante (valor positivo) o hacia atrás (valor negativo). Se controlan los valores admitidos de forma que la planificación no quede fuera del intervalo definido por el número de fases del proyecto.

A continuación, pulsar Aceptar para completar el proceso.

Consolidar avance ejecutado

Da acceso al formulario Consolidar avance ejecutado, desde este formulario se actualiza el porcentaje de avance consolidado para un determinado intervalo de fases de planificación. Se entiende como consolidado el avance registrado para la/s partida/s en el ámbito y fases seleccionados.

En primer lugar, se visualizan los datos de la línea sobre la que se aplica la consolidación.

En el grupo de campos Consolidación de avance ejecutado se indica el intervalo de fechas para el que se va a guardar el avance consolidado. Las fases disponibles son las ya creadas en el proyecto.

A continuación, pulsar Aceptar para completar el proceso.

Al ejecutar el proceso se visualiza un aviso en los siguientes casos:
  • La/s partida/s ya tiene/s grabado avance consolidado, dando la opción de continuar y reemplazar los datos existentes.
  • Alguna de las fases del intervalo definido está Abierta, dando la opción de continuar.

Copiar planificación de avance

Disponible sólo para partidas con datos de planificación de avance.

Da acceso al formulario Copiar planificación de avance, desde este formulario es posible copiar la planificación de avance definida en el ámbito actual al Ámbito destino que se seleccione. Este proceso se puede aplicar a la Partida seleccionada o al Proyecto completo (todas las partidas del presupuesto de tipo de coste directo).

A continuación, pulsar Aceptar para completar el proceso.

Edición de fechas

Al modificar Fecha de inicio y Fecha de fin, se aplican los siguientes controles y automatismos:

  • Para una misma tarea (partida/capítulo), Fecha fin no puede ser anterior a la Fecha inicio.
  • Las fechas de los capítulos se actualizan en base a las fechas de las partidas hijas de los niveles inferiores según la estructura del presupuesto: Fecha inicio el la de la partida que comience antes y Fecha fin la de la partida que termine más tarde.
  • Partidas. Se comprueban las fechas de los capítulos superiores hasta llegar al nodo raíz (PRESUPUESTO). En caso de ser necesario, se actualizan las fechas de los capítulos en base a los criterios definidos en el punto anterior.
  • Capítulos. Se asigna la nueva fecha a todas las partidas hijas de los niveles inferiores, reemplazando las fechas que tengan anteriormente. Asimismo, se actualizan los capítulos superiores con los criterios definidos.

Diagrama de Gantt

Vista disponible en la fase 0 (previsión) de ámbitos de clase Coste. Muestra un diagrama de Gantt con la estructura del presupuesto, considerando las partidas como tareas y los capítulos como tareas resumen. Además de la estructura del presupuesto, con código y descripción, se incluyen las columnas (sólo lectura) de Fecha inicioDuración y Fecha fin.

Edición a partir de las barras del diagrama:

  • Desplazamiento (arrastrando la barra) de tareas y tareas agrupadas: mantiene la duración y se modifican las fechas de inicio y de fin.
  • Modificación de fechas de inicio y de fin (moviendo los extremos de la barra) de tareas. No disponible en tareas resumen ya que sus fechas se calculan a partir de las tareas subordinadas.

Filtros

Desde esta pestaña es posible filtrar las partidas que se muestran en la Vista seleccionada en función de distintos criterios:

Filtros de visualización

  • Medición. Filtrado de las partidas que tengan dato de medición (> 0) en la fase/versión activa.
  • Descomposición. Filtrado de las partidas que tengan descomposición asociada en la fase/versión activa.
  • Planificación. Filtrado de las partidas que tengan planificación de compras asociada en la fase/versión activa.
  • Tipo de coste. Filtrado de las partidas en función del tipo de coste pudiendo discriminar entre las de coste directo o las de coste indirecto y proporcional.
  • Marca. Filtrado de las partidas con marca, sin marca o según el color de ésta.
  • Aplicar filtros. Casilla que permite activar los filtros seleccionados, si no se marca, los filtros seleccionados no se aplican sobre la Vista.

Cuando se estén aplicando filtros sobre la Vista seleccionada, se añade el texto (FILTROS ACTIVOS) al nodo raíz del árbol (PRESUPUESTO o PARTIDAS).

Las restricciones de los distintos filtros se acumulan, de forma que las partidas que se visualizan son las que cumplen con todos los filtros seleccionados.

Por otro lado, el importe que se muestra en los capítulos y en la raíz del presupuesto e el acumulado por las partidas filtradas. Es decir, el importe que se visualiza cuando hay filtros activados puede ser distinto al importe total del proyecto.

Visibilidad columnas

Permite personalizar, por usuario y para cada proyecto, la vista Diagrama de Gantt a partir de las columnas predefinidas por el administrador desde el formulario Columnas del diagrama de Gantt:

  • Descripción. Texto definido para mostrar en la cabecera de la columna.
  • Visible. Activa o desactiva la visibilidad de la columna. La columna Árbol de nodos no se puede desactivar en ningún caso.
  • Ancho. Valor numérico que define el ancho de la columna.
  • Orden. Valor numérico que define la posición de las columnas, ordenándose de menor a mayor. El orden de las columnas de Identificador y Árbol de nodos es fijo y no se puede modificar, siendo 1 y 2, respectivamente.


Modificaciones

Este grupo de campos permite definir el comportamiento al modificar en el Árbol del proyecto la Medición o el Precio de las partidas cuando tienen medición desglosada o descomposición, respectivamente.

Si se marca la casilla Siempre eliminar medición desglosada, al editar la medición se elimina la medición desglosada de la partida automáticamente, en caso contrario, se solicita confirmación cada vez que se modifique y, si se marca Siempre eliminar descomposición, al editar el precio, se elimina la descomposición de la partida automáticamente, contrariamente, se solicita confirmación cada vez que se modifique.

El formulario contiene los siguientes botones, disponibles desde Acciones, que dan acceso a formularios asociados:

  • Importación. Acceso al formulario de importación sobre el ámbito y fase/versión seleccionados. Está desactivado si no hay ámbito o fase/versión seleccionados o si el estado de la fase/versión es Cerrado.
  • Exportación. Acceso al formulario de exportación desde el ámbito y fase/versión seleccionados. Está desactivado si no hay ámbito o fase/versión seleccionados.
  • Descomposición. Acceso al formulario de descomposición para el ámbito y fase/versión seleccionados. Está desactivado si no hay registros en la fase/versión.
  • Planificación de compras. Acceso al formulario de planificación de compras para el ámbito y fase/versión seleccionados. Está desactivado si no se ha generado la planificación de compras.
  • Hoja de contratación. Acceso a la hoja de contratación si la versión seleccionada está cerrada, si está abierta, se visualiza un mensaje para confirmar si se cierra la versión y se accede. Este Está activo si se ha seleccionado un ámbito de clase Estudio.
  • Resumen de fase. Acceso al formulario de resumen de la fase activa. Disponible en ámbitos de clase Coste y fase mayor que 0, activo siempre que se haya creado previamente el resumen correspondiente mediante la acción Generar resumen de fase.

Descomposición y Planificación de compras también se visualizan como Relacionados.

Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
Proyectos/Mis proyectos Partidas/Capítulos Contrato de venta Expedientes de contrato Fases/Versiones