Compras/ventas
Las siguientes opciones están disponibles en Almacenes (Avanzado) | Administración | Listas de valores, Compras (Avanzado) | Administración | Listas de valores y Ventas (Avanzado) | Administración | Listas de valores. Los centros de destino y de recepción son los centros de la empresa (empresa, almacenes de destino/recepción, secciones de empresas, etc.) a los que se destinan y envían los materiales solicitados. En este formulario puede definir, consultar o modificar los centros de destino y recepción. Una vez indicado el código y la descripción, el centro de destino queda definido. Además, puede indicar los datos del domicilio del centro. Las calificaciones de proveedores permiten agrupar proveedores bajo unos criterios previamente definidos. En este formulario puede definir, consultar o modificar las calificaciones de proveedores. Una vez indicado el código y la descripción, la calificación queda definida. Las calificaciones de clientes permiten indicar las diversas actitudes de los clientes (impago, morosidad, cumplimiento, etc.) referentes a los pagos que deben realizar. De acuerdo con esta información, se puede determinar la actuación que se haya de emprender al respecto en las relaciones comerciales. En este formulario puede definir, consultar o modificar las calificaciones de clientes. Una vez indicado el código y la descripción, y seleccionada la forma de actuación, la calificación queda definida. En la entrada de documentos comerciales (pedidos, albaranes, facturas), tanto de compras como de ventas, se permite tratar líneas de artículos o bien líneas de conceptos, entendiendo como conceptos, por ejemplo, los importes de embalajes, portes, etc. Igualmente, mediante la asociación de los conceptos a códigos concretos de artículos y, a su vez, la asociación de líneas de artículos a códigos concretos de concepto, se pueden cuadrar las estadísticas de compras y ventas. Por otro lado, es previsible que los conceptos tengan asociada una cuenta contable para contabilizar las líneas de facturas a diferentes cuentas de compras y ventas, lo que proporciona una flexibilidad y potencia considerables. En este formulario puede definir, consultar o modificar los conceptos. Después de seleccionar la entidad para la que desea definir los conceptos e indicar el concepto y la descripción, puede cumplimentar el resto de datos que considere oportunos. Los conceptos utilizados en las líneas de los documentos de ventas y de compras deben tener una correspondencia entre uno y otro. En este formulario puede definir la equivalencia entre los conceptos de venta y los de compra. Después de indicar el concepto de venta y el concepto de compra que le va a asociar, la equivalencia queda definida. Si lo desea, puede indicar el tipo de documento en el que se va a utilizar el concepto. Debe haber definido previamente el concepto de venta y de compra. En este formulario puede definir, consultar o modificar los comentarios que aparecen asociados a los documentos comerciales y ficheros maestros. Una vez indicado el comentario, la descripción y el número de orden de la línea del documento, el comentario queda definido. En este formulario puede definir, consultar o modificar los embalajes utilizados para empaquetar los artículos. Una vez indicado el código, la descripción y el tipo de embalaje, puede indicar otros datos del embalaje como, por ejemplo, el largo o el ancho. En este formulario puede definir, consultar o modificar las formas de envío y los transportistas. Una vez indicado el código y el nombre, puede introducir los detalles del medio de envío, la dirección y los datos de contacto. En este formulario puede definir, consultar o modificar las razones de rectificación de una factura rectificativa. Una vez indicado el código y la descripción, la razón de rectificación queda definida. En este formulario puede definir, consultar o modificar los métodos de corrección de la factura rectificativa. Una vez indicado el código y la descripción, el método de corrección queda definido. Un grupo de almacenes es la agrupación de varios almacenes de la empresa. En este formulario puede definir, consultar o modificar los grupos de almacenes de la empresa activa. Después de indicar el código y la descripción del grupo de almacenes, puede seleccionar los almacenes que van a pertenecer al grupo que está definiendo. Si lo desea, puede indicar cuál es el almacén principal del grupo. Las fórmulas de compras tienen como objetivo facilitar el cálculo de la venta media diaria de los artículos. La intención es facilitar la generación de previsión de necesidades de un artículo para unas fechas concretas. La definición de la fórmula de compras permite indicar para el mes actual y anteriores la ponderación (peso) que desea darse para calcular la previsión de las necesidades. En este formulario puede definir las fórmulas de compras que se van a utilizar para el cálculo de la venta media diaria de los artículos. Después de indicar el código y la descripción, el porcentaje de faltas, el mes y la ponderación, la fórmula de compras queda definida. Si lo desea, puede indicar un porcentaje de ponderación sobre el total. Una vez definida, es posible indicar la fórmula de compras en el almacén y en el registro de artículo/almacén. En la Previsión de necesidades diarias se puede indicar la previsión de la cantidad necesaria de un artículo y almacén para determinadas fechas. En este caso la fórmula actuará al pulsar el botón Generar previsión. El sistema ofrecerá de forma automática la previsión por almacén y artículo, indicando la cantidad prevista para el período y la venta media diaria. Es posible utilizar esa previsión de necesidades generada en el asistente de compras, de forma que el sistema ofrezca comprar en función de la previsión generada. Mediante este formulario puede generar la información estadística de movimientos de almacén. Esta información consiste en acumular las cantidades del movimiento agrupadas por almacén, artículo, tipo de movimiento y fecha. Puede aplicar los siguientes criterios de selección para restringir los movimientos que se van a tratar: Al finalizar el proceso, todos los movimientos tratados se marcan como incluidos en datos estadísticos. En este formulario puede definir, consultar o modificar los literales legales. Después de indicar el código y la descripción, el literal legal queda definido.Centros de destino y recepción de programas de compras
Conceptos básicos
Funciones básicas
Calificaciones de proveedores
Conceptos básicos
Funciones básicas
Calificaciones de clientes
Conceptos básicos
Funciones básicas
Conceptos
Conceptos básicos
Funciones básicas
Equivalencias entre conceptos
Conceptos básicos
Funciones básicas
Condiciones previas
Comentarios
Funciones básicas
Embalajes
Funciones básicas
Medios de envío
Funciones básicas
Razones de rectificación de factura
Funciones básicas
Métodos de rectificación de factura
Funciones básicas
Grupos de almacenes para compras
Conceptos básicos
Funciones básicas
Formulas de compras
Conceptos básicos
Funciones básicas
Elementos relacionados
Generación de estadísticas de movimientos
Funciones básicas
Descripción de literales legales
Funciones básicas