Cómo funciona el inventario permanente
El inventario permanente permite la actualización de los datos contables del inventario a partir de los movimientos de los artículos. De esta forma, las cuentas reflejan en todo momento el valor actualizado de las existencias. Es una alternativa al inventario periódico, que se basa en regularizaciones periódicas de las cuentas, acompañadas en ciertos casos del recuento físico de las existencias. Los Parámetros del inventario permanente se indican desde un formulario de configuración en el que se solicitan los datos contables básicos, entidad y modelo de petición, así como las opciones de asignación de cuentas, el criterio de valoración de los movimientos de salida, precio medio, FIFO a LIFO y las cuentas contables básicas que se utilizarán. Además de las cuentas generales indicadas en los parámetros, se pueden indicar cuentas con un mayor nivel de detalle en la ficha de la familia o en la ficha del artículo. Estas cuentas se utilizan en lugar de las generales en el caso de haber sido indicadas. Para poner en marcha el inventario permanente, es necesario también acceder a las definiciones de los tipos de movimiento y marcar todos los que se van a contabilizar. Desde el punto Consulta de parámetros del inventario permanente, se pueden consultar de forma unificada todos los parámetros que intervienen en el inventario permanente (parámetros generales, cuentas por familia, cuentas por artículo y tipos de movimiento). En el punto Contabilización de movimientos, se permite la generación del apunte contable entre dos fechas solicitadas. Antes de la generación de los apuntes contables, se deben indicar los parámetros por los que se rige el proceso. Los movimientos se valoran según su tipo (entradas o salidas) y según su grado de disponibilidad (existencias de almacén y en curso de fabricación). Para repetir un apunte contable, es necesario eliminar el apunte anterior, desmarcar los movimientos de existencias que intervinieron en el apunte anterior y generar de nuevo el apunte eliminado. Para desmarcar los movimientos de existencias, se dispone de la opción siguiente:Conceptos básicos
Condiciones previas
Además...
Reglas de valoración de los movimientos