Última modificación el 11/12/2024
Conceptos básicos
Los lotes permiten el control separado de las unidades de un artículo que tienen unas características diferentes que hacen necesario su tratamiento diferenciado.
Algunos ejemplos de artículos en los que se recomienda el control por lotes son:
- Artículos perecederos en los que el lote lleva asociado una fecha de caducidad.
- Artículos fabricados en los que en cada orden de fabricación se producen diferencias que no permiten la mezcla del producto final, por ejemplo, cerámica o pinturas.
- Artículos textiles en los que, dependiendo de cada fabricación, el color presenta tonos ligeramente distintos.
- Artículos en general que tienen asociado un lote para garantizar su trazabilidad como, por ejemplo los artículos alimentarios y farmacéuticos.
En cada artículo se puede indicar si se gestiona o no por lotes. En caso afirmativo, las existencias estarán obligatoriamente desglosadas por lote y, en cualquier acción que se realice sobre el artículo, será necesario indicar el lote.
Las existencias se encuentran diferenciadas para cada almacén, artículo y lote. Un lote puede estar repartido en más de un almacén.
Qué pasos hay que seguir
Controlar las existencias de un artículo por lotes:
- Compruebe que está activada la gestión de lotes en la empresa. Desde el punto Configuración | Empresas | Modificación de parámetros de empresa, dentro del grupo Gestión de existencias, la casilla Gestión de lotes debe estar marcada.
- Indique en el artículo en cuestión que sus existencias se gestionan por lotes. Dentro de la ficha del artículo en Almacenes (Avanzado) | Artículos, en el grupo Datos generales, se debe marcar la casilla Gestión de lotes.
Utilizar los números de lote:
- Puede definir los lotes desde Almacenes (Avanzado) | Artículos | Lotes, o bien crearlos en el mismo momento en el que realiza la entrada de una mercancía al almacén.
- Un lote puede tener asociados datos, entre ellos, la fecha de fabricación, la caducidad, el proveedor, etc. Puede indicar estos datos y modificarlos desde la ficha del lote.
- Puede indicar los lotes opcionalmente tanto en los pedidos de compra como en los de venta. Si no se indican en estos puntos, se deben indicar en los procesos posteriores de recepción o envío.
- En los artículos con gestión de lotes, todas las operaciones que tienen asociado un movimiento de almacén solicitan obligatoriamente el número de lote.
- Cuando se solicita un lote, puede indicarlo directamente, o bien consultar los lotes existentes mediante las opciones habituales de búsqueda.
- Los inventarios de los artículos sujetos al control de lotes se realizan con detalle lote a lote.
Guarda o comparte este artículo