Plataforma CRM Almacenes Compras Ventas Producción Proyectos Finanzas SAT Nómina Nómina - IRPF Health Configuración Integraciones
XRP Enterprise FinanzasConfiguraciónEntidades
FinanzasConfiguraciónEntidades
Entidades
Volver | Lista de Artículos

Cómo crear y configurar libros de la entidad

Última modificación el 30/04/2024
Este artículo se aplica a:
PT
ES
AO
CV
MZ
ST
GW

Conceptos básicos

La imputación de los movimientos contables de una entidad se realiza sobre libros, y esos libros contienen la información sobre la base de un hecho contable. Se pueden definir tres tipos de libros.

  • General. Libro obligatorio para todas las entidades en el que se anotan todas las operaciones realizadas en la contabilidad. Llevan asociado el plan general de la entidad contable.
  • Auxiliar. Libros que gestionan los movimientos de terceros. Los movimientos realizados sobre estos libros siempre generan movimientos automáticos sobre el libro general.
  • Analíticos. Libros que permiten la gestión de la contabilidad analítica. Siempre se trata de un desglose de los movimientos imputados en el libro general en cuentas contables denominadas con imputación analítica.

Qué pasos hay que seguir

La creación del libro general se realiza en el momento de la creación de la entidad.

El plan general que se utiliza en el libro se asocia para cada uno de los ejercicios. Esto permite el cambio de plan contable de un ejercicio a otro.

Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
¿Cómo generar el asiento de traspaso de saldos? ¿Cómo generar el asiento de regularización de saldos? ¿Cómo eliminar una entidad contable? ¿Cómo duplicar una entidad que ya existe? ¿Cómo modificar el Plan general contable de una entidad?