Cómo funciona el modelo organizativo Cegid
El modelo organizativo se utiliza actualmente para la autenticación, así como en la gestión de la seguridad y auditoría del sistema, en todos los procesos administrativos de implantación de los productos. Las aplicaciones Cegid necesitan un modelo de organización que sobrepasa el modelo básico. Distintos productos, distintas necesidades, distintas adaptaciones. El reto que se plantea es la unificación. Un primer paso para la unificación del modelo organizativo Cegid; modelo único para plataforma y producto. La propuesta de nuevo modelo organizativo se basa por un lado en los usuarios, grupos y roles y por otro en las personas y estructuras. Producto se encarga de las empresas y organizaciones. En un posible uso de todo ello los pasos lógicos serían: A continuación, se describen más detalladamente los elementos del modelo organizacional Cegid. La persona es el núcleo del sistema; representa a un miembro de la organización y sin él la organización no existe. La persona puede estar vinculada a una cuenta de usuario; o ninguna. Una persona en una organización forma parte de una unidad. Desde Relaciones de unidades se pueden asignar personas a una estructura y unidad; durante un período de vigencia. Desde el mantenimiento de personas es posible dar de alta, baja y mantener a las personas; además de consultar la carrera profesional de la persona; el histórico de asignación de la persona a las distintas unidades estructurales. Desde UI se ofrecen las herramientas de administración necesarias: Es posible importar masivamente personas desde un archivo CSV o TXT; para ello haga clic en la acción Importar de la lista previa de Personas. Al pulsar el botón Importar se abre una nueva ventana donde se piden los datos básicos para poder realizar el proceso de importación: El fichero deberá contener por ahora cinco campos con el siguiente significado: Los campos se unen mediante un separador de campo, por lo tanto la longitud de los campos puede ser variable. El formato del fichero a importar es de tipo CSV o TXT. Véase un ejemplo de un fichero con línea de cabecera: Al pulsar el botón Importar, se inicia el proceso. Si las opciones indicadas no se ajustan al formato del fichero, se puede producir un error o los datos importados pueden no ser correctos. Una vez finalizado el proceso aparecerá un mensaje indicando los registros importados o los errores producidos. Para salir de la ventana de importación pulse el aspa. Una vez haya salido de la ventana, se actualizará el contenido de la lista previa. Comentarios: Para obtener un archivo CSV de ejemplo que se pueda utilizar como plantilla para crear su propio archivo de importación, haga clic en la acción Generar plantilla de la lista previa de Personas. La estructura define un modelo o plantilla, con sus niveles y relaciones, en definitiva cada estructura propone una visión o enfoque de la organización. Una estructura es una agrupación de personas y/o unidades estructurales; agrupadas por algún concepto o especialidad. Consta de un árbol de unidades estructurales. Cada unidad forma parte de una unidad superior excepto la unidad raíz. En cuanto a los participantes: En cuanto al período de vigencia: En la creación del árbol estructurado de las unidades, se validará que los distintos periodos de vigencia de una misma unidad sean coherentes. En un momento dado, una unidad solo puede estar asociada a un padre. A medida que la estructura evoluciona, una unidad puede pasar a depender de otra unidad padre. Desde UI se ofrecen las herramientas de administración necesarias: Es la unidad lógica de gestión. Se gestiona a través de producto. La agrupación de estructuras y empresas. Utiliza una o varias estructuras. Se gestiona a través de producto. Para un mantenimiento centralizado de personas, definición del árbol de unidades de la estructura y asignación de personas a ellas acceda desde UI y la vista de Administración del sistema, en Modelo de organización a Relaciones de unidades. El mantenimiento de las relaciones está distribuido en tres áreas principales: Además: En cuanto al selector de personas: En cuanto al selector de unidades: Desde UI se ofrecen las herramientas de administración necesarias: Muy sencillo, desde la lista de personas sitúese sobre la persona deseada y pulsando el botón secundario del ratón se accede al menú contextual pudiendo seleccionar las siguientes acciones: Simplemente pulse sobre la persona en cuestión y arrastre la persona con el ratón desde el selector de personas hasta la lista de los miembros de una unidad. Muy sencillo, desde la lista de unidades sitúese sobre la unidad deseada y pulsando el botón secundario del ratón se accede al menú contextual pudiendo seleccionar las siguientes acciones: Simplemente pulse sobre la unidad en cuestión y arrastre la unidad con el ratón desde el selector de unidades hasta la posición que desee dentro del árbol de unidades de la estructura.Conceptos básicos
Persona
Además...
Cómo funciona la importación de personas
Persona##Número documento##Nombre##Apellido1##Apellido 2
X0100P##58.956.084T##Andrey##Martinez##Gonzalez
X0101D##57.573.671W##Olivier##Sun##El
X0102X##53.241.896R##Marie##Braun##Fernandez
X0103B##58.375.685Y##Omar##Wang##Gomez
X0104N##54.815.034P##Aissatou##Silva##Gonzalez
X0105J##54.061.578D##Wei##Volkova##Ferreira
X0106Z##56.623.647Q##Jun##Ribeiro##Gomez
¿Preparar una plantilla para importar personas?
Estructura
Empresa
Organización
Cómo funcionan las relaciones de unidades
Para mantener las personas de una estructura
¿Cómo asignar una persona a una unidad?
Para mantener las unidades de una estructura
¿Cómo situar una unidad en el árbol de unidades de la estructura?