Plataforma CRM Almacenes Compras Ventas Producción Proyectos Finanzas SAT Nómina Nómina - IRPF Health Configuración Integraciones
XRP Enterprise NóminaTrabajadoresTrabajadores
NóminaTrabajadoresTrabajadores
Trabajadores
Volver | Lista de Artículos

Fecha de baja

Última modificación el 21/07/2025
Este artículo se aplica a:
PT
ES
AO
CV
MZ
ST
GW

Esta opción está disponible en Nómina (Avanzado) | Trabajadores | Trabajadores | Fecha de baja y Nómina (Avanzado) | Trabajadores | Procesos masivos - Fijos discontinuos | Fecha de baja.

Esta opción permite codificar la baja de los trabajadores por cese de la relación laboral con la empresa. Contiene los siguientes datos:

  • Empresa. Dato obligatorio. Código y descripción asociados a una empresa o persona.
  • Cuenta cotización. Código de cuenta de cotización asignado por la Dirección Provincial de la Tesorería Territorial de la Seguridad Social de la provincia en la que realiza la actividad la empresa.
  • Centro trabajo. Código del centro de trabajo donde realiza la actividad el trabajador.
  • Sólo trabajadores en alta. Casilla que permite indicar si sólo se mostrarán los trabajadores que estén de alta.
  • Envío del trabajador al Sistema RED. Este marco se activa cuando el dato Presentación existente en el formulario Datos CENDAR objeto Cuentas de cotización esta marcado. Contiene los datos para efectuar el envío de la afiliación del trabajador a CENDAR.
    • Enviar telemáticamente a la Seguridad Social. Indicador que permite señalar si el mantenimiento que se realiza del trabajador (alta, baja o modificación) se envía telemáticamente a la Seguridad Social (a través del Sistema RED).
    • Clave SILCON secundaria. Dato que se activa cuando el dato Enviar telemáticamente a la Seguridad Social está marcado.
    • Forzar envío. Pulse este botón para poder provocar el envío telemático sin necesidad de modificar ningún dato del formulario.
  • Datos trabajadores. Marco que contiene los siguientes datos:
    • Trab. Código y descripción del trabajador que se da de baja.
    • Fecha baja. Fecha en la que causa baja el trabajador en la empresa.

Cuando el trabajador tiene un proceso de IT abierto (el dato Fecha de alta de la tabla IT generales no tiene valor), se muestra un aviso y no se permite validar el dato.

La fecha de baja no puede ser inferior a la fecha de ingreso en categoría o la fecha de alta en la empresa, la menor de las dos.

Si se borra el valor de este dato se desactivan los datos BajaCausa bajaFecha tope derechoTransferencia y Situación, eliminándose su contenido.

  • Baja. Dato obligatorio. Código del tipo de baja por la que cesa el trabajador en la empresa.

Si se introduce un código que tenga marcada la opción Objetivos en la tabla Causas de baja y existen trabajadores con contratos bonificados (el dato Bonificación de la tabla Trabajadores tiene valor) se muestra el siguiente aviso:

Baja por regulación de empleo, despido improcedente o causas objetivas y existen trabajadores bonificados,

y se permite validar el dato.

  • Causa baja. Motivo de la baja del trabajador en la empresa.
    • F. fin vac. Fecha final de vacaciones.
    • F. tope dcho. Fecha a partir de la cual dejarán de percibirse pagas extras. La fecha tope derecho no puede ser igual o mayor que la indicada en el dato Fecha baja.
  • F. vto. contr. Fecha de vencimiento del contrato. Si se desea calcular la indemnización por tipo de contrato se debe indicar la misma fecha que en el dato Fecha baja. Se visualiza por defecto el valor del dato Fecha baja cuando este dato no tiene ningún valor.
  • Transf. Indicador que permite señalar el tratamiento que se efectuará al trabajador respecto a su traspaso a transferencias en soporte magnético. Este dato solo actúa si se ha indicado que se genera soporte magnético de transferencias para dicha empresa. Este dato puede ser modificado al calcular el finiquito, si se indica que no se genera soporte magnético de transferencias.
  • CENDAR. Dato obligatorio cuando el dato Fecha baja tiene valor. Código de baja a efectos de su presentación por medios telemáticos.
Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
¿Cómo incluir un autónomo como colaborador de una empresa? ¿Cómo excluir a un trabajador del MEI? ¿Cómo indicar la bonificación de hostelería? ¿Cómo indicar un importe fijo de transferencia a una cuenta bancaria? ¿Cómo generar los salarios de tramitación?