Última modificación el 22/07/2025
Estas opciones están disponibles en Nómina (Avanzado) | Empresas | Incremento de plantilla-Por nóminas calculadas.
Acumulación
Por esta opción se efectúa la acumulación de los datos a partir de los periodos de nómina existentes en la base de datos, al finalizar la acumulación se obtiene un listado desglosando el numero de trabajadores autónomos, fijos, eventuales y minusválidos por cada empresa seleccionada.
Sólo se tratan aquellos trabajadores con fecha de alta anterior a la fecha indicada en el dato Fecha aplicación incremento de la tabla Implantación datos Varios.
- Empresa inicial. Dato obligatorio. Código asociado a una empresa o persona que se desea seleccionar como primero del intervalo.
- Descripción. Dato no modificable por el usuario. Se visualiza el nombre o denominación social de la empresa.
- Empresa final. Dato obligatorio. Código asociado a una empresa o persona que se desea seleccionar como último del intervalo. Por defecto se visualiza el identificador indicado en el dato Empresa inicial, permitiendo su modificación. El identificador no puede ser inferior al indicado en el dato Empresa inicial.
- Descripción. Dato no modificable por el usuario. Se visualiza el nombre o denominación social de la empresa.
- Año para listar. Dato obligatorio. Año del que se toman los datos para el cálculo del incremento plantilla.
- F. inicio. Fecha inicio del ejercicio que se debe tratar. Por defecto asume el 01-11 del Año para listar indicado.
- F. final. Fecha final del ejercicio que se debe tratar. Por defecto asume el 31-12 del Año para listar indicado.
- Contratos fijos. Códigos de los contratos que se consideran fijos a efectos del cálculo. Si este dato se deja vacío, tratará como fijos, los códigos de contrato no indicados en el dato siguiente.
- Contratos eventuales. Dato obligatorio. Códigos de los contratos que se consideran eventuales a efectos del cálculo. Los códigos de contrato que se indiquen en este dato, no se tendrán en cuenta al totalizar los días de los trabajadores fijos.
- Contratos minusválidos. Códigos de los contratos que se consideran de trabajadores minusválidos a efectos del cálculo. Los códigos de contrato que se indiquen en este dato, se sumarán al total de días de los trabajadores fijos.
- Trabajadores autónomos. Dato obligatorio. Lista desplegable en la que se indica las circunstancias que se tendrán en cuenta, para contabilizar un trabajador como autónomo. Los valores que se permiten introducir en este dato son:
- 0-Tratar como fijo. Trata al trabajador autónomo como trabajador fijo en los listados resumen por categoría y por contrato.
- 1-Excluido de cotización. El trabajador está excluido de cotización.
- 2-Excluido y epígrafe 999. El trabajador está excluido de cotización y además tiene asignado el epígrafe 999 de accidentes de trabajo.
- Horas anuales t. parc. Dato obligatorio. Número de horas anuales para determinar el total de días trabajados, de aquellos trabajadores que tienen asignado un contrato a tiempo parcial y no tienen indicado ningún valor en el dato Expresión cálculo cotización de la tabla Trabajadores.
- Empresa fiscal o todas. Dato obligatorio. Lista desplegable en la que se indica, de todas las empresas seleccionadas, si se tratarán aquellas que estén dadas de alta en Fiscal. Los valores que se permiten introducir en este dato son:
- 1-Fiscal. Sólo serán tratadas aquellas empresas que estén dadas de alta en el Fiscal.
- 2-Todas. Se calcula el acumulado de todas las empresas seleccionadas.
- Desglose periodos de nómina. Marque esta casilla para desglosar los periodos de nómina por cada trabajador en la edición del listado.
- Grabación datos. Si marca esta casilla se grabarán los datos acumulados para efectuar el cálculo de incremento plantilla, así como los datos necesarios para realizar los listados Resumen de plantilla por categoría y Resumen de plantilla por contrato según formato solicitado para las cuentas anuales.
- Aplicar proporción si ECC. Casilla que indica, que en caso de tener expresión de cálculo de cotización indicada, se incrementen los días en la proporción entre días naturales y días laborables normales. Para calcular los días laborables normales se utiliza la ECC -SDF si a nivel de cuenta de cotización tiene el valor 2 en el campo Días descanso para TP y -DF en los otros casos. Por ejemplo, si se marca n trabajador que trabaja sólo lunes y martes no festivos (ECC +LM,-F) y a nivel de cuenta de cotización tiene indicado 2, para el ejercicio 2011:
- la ECC +LM,-F da un total de 101 días, que serán los que se aplicarán si no se marca esta casilla. Como se indican dos días de descanso se evalúa la ECC -SDF para el mismo intervalo (en este caso todo el año) y da un total de 253 días y se corresponde con 365 naturales, al marcar el campo, se aplica, al valor inicial, la proporción 365/253 redondeado al entero (101*(365/253)), da un total de 146 días, que son los que se aplican.
- No incluir ERE. Indica que no se incluyan los días de ERE. Si se marca, se descontarán los días de ERE de los días trabajados, en proporción si hay reducción, para el cálculo del incremento de plantilla.
- No incremento por guarda legal. Indica que no se eleve la reducción por guarda legal a la jornada previa. Si se marca, se cuenta el trabajador con el porcentaje de jornada que tiene indicado. Si no se marca, se busca el porcentaje de jornada que tenía previamente a la reducción de jornada por guarda legal.
- Domina fecha de alta CCC. Indica que se aplica la fecha alta de la CCC como fecha de inicio en el caso de ser posterior. Puede afectar al ejercicio actual, si la fecha de alta es del ejercicio actual, o al ejercicio anterior si es el caso. Esto afecta a la proporción, en lugar de los días entre la fecha inicio y final, normalmente 365/366 días, lo hace con los días entre la fecha de alta y la fecha final. Si una CCC es alta a mitad de año, pero un trabajador está todos los días, se suma como 1.
Datos incremento plantilla
Resumen incremento plantilla
Por esta opción se pueden dar de alta nuevos datos para el cálculo del incremento o modificar o dar de baja los calculados en la opción acumulación, por meses y tipo de contrato. Los datos que se visualizan son:
- Empresa. Dato obligatorio. Código de la empresa a la que se efectúa el alta, baja o modificación de los datos.
- Descripción. Dato no modificable por el usuario. Se visualiza el nombre o denominación social de la empresa.
- Año. Dato obligatorio. Ejercicio que se efectúa el alta, baja o modificación.
- Mes. Dato obligatorio. Mes en que se da de alta, baja o modifican los totales de días y trabajadores.
- Tipo. Dato obligatorio. Lista desplegable en la que se indica el tipo de contrato que se consulta, da de alta o baja. Por defecto se visualiza el valor 1-Fijos, permitiendo su modificación.
- Días. Número de días trabajados en el mes y tipo de contrato por los trabajadores de la empresa.
- Trab. Número total de trabajadores que en el mes y tipo de contrato estaban de alta en la empresa.
- Días ejer. ant. Número de días trabajados en el mes y tipo de contrato por los trabajadores de la empresa, en el ejercicio anterior.
- Trab. ejer. ant. Número total de trabajadores que en el mes y tipo de contrato estaban de alta en la empresa, en el ejercicio anterior.
Datos incremento plantilla
Por esta opción se puede modificar el total de días de los trabajadores fijos y en plantilla y, el coste medio anual, calculados en la opción acumulación. Los datos que se visualizan son:
- Empresa. Dato obligatorio. Código de la empresa a la que se efectúa el alta, baja o modificación de los datos.
- Descripción. Dato no modificable por el usuario. Se visualiza el nombre o denominación social de la empresa.
- Actividad. Dato obligatorio. Lista desplegable en la que se indica el tipo de actividad que realiza la empresa. Los valores que se permiten introducir en este dato son:
- Año. Dato obligatorio. Ejercicio que se efectúa el alta, baja o modificación.
- Días trab. fijos. Número de días trabajados en la empresa, por los trabajadores con tipo de contrato fijo, durante el año en tratamiento.
- Días trab. plantilla. Número de días trabajados en la empresa, por todos los trabajadores de la plantilla, durante el año en tratamiento.
- Días trab. fijos 1. Días trabajados para el tipo de fijo 1, se marca en Indefinido del formulario de contratos.
- Días trab. fijos 2. Días trabajados para el tipo de fijo 2, se marca en Indefinido del formulario de contratos.
- Días trab. fijos 3. Días trabajados para el tipo de fijo 3, se marca en Indefinido del formulario de contratos.
- Coste anual trab. Coste anual de los trabajadores.
Por defecto se visualiza el valor calculado en la opción Acumulación, permitiendo su modificación.
Listado de plantilla datos incremento plantilla
Por esta opción se obtiene un listado con el cálculo del incremento de plantilla totalizado por meses y tipo de contrato. Los datos que se visualizan son:
- Empresa inicial. Dato obligatorio. Código asociado a una empresa o persona que se desea seleccionar como primero del intervalo.
- Descripción. Dato no modificable por el usuario. Se visualiza el nombre o denominación social de la empresa.
- Empresa final. Dato obligatorio. Código asociado a una empresa o persona que se desea seleccionar como último del intervalo. Por defecto se visualiza el identificador indicado en el dato Empresa inicial, permitiendo su modificación. El identificador no puede ser inferior al indicado en el dato Empresa inicial.
- Descripción. Dato no modificable por el usuario. Se visualiza el nombre o denominación social de la empresa.
- Año para listar. Dato obligatorio. Año del que se toman los datos para el cálculo del incremento plantilla.
- Tipo listado. Dato obligatorio. Lista desplegable en la que se indica el tipo de listado que desea imprimir. Los valores que se permiten introducir en este dato son:
- 1-Resumen plantilla
- 2-Incremento
- 3- Resumen de plantilla por categoría. Si selecciona esta opción y ha realizado la grabación de datos en Acumulación, se realizará un listado en formato horizontal, con una página por empresa, desglose de los diferentes tipo de categoría indicados en la tabla Cat. cta. anual de Trabajadores o en la tabla Categoría. Si la categoría no tiene indicado el dato Tipo de categoría para cuentas anuales, se asume el valor 8 Trabajadores no cualificados.
- 4-Resumen de plantilla por contrato. Si selecciona esta opción y ha realizado la grabación de datos en Acumulación, se realiza un listado en formato horizontal, con una página por empresa, con desglose según contrato (fijo o no fijo), según información solicitada por las cuentas anuales.
Como en el resumen por número medio de personas empleadas solicitado por las cuenta anuales, el apartado Altos directivos engloba tanto a 1- Consejeros como a 2- Altos directivos (no consejeros) si, en la empresa que se debe listar existen datos en ambas categorías, las columnas Número medio se suman en la primera categoría (Consejeros).
Guarda o comparte este artículo