Almacenes
Estas opciones están disponibles en Almacenes (Avanzado) | Configuración | Almacenes. En este formulario puede definir, consultar o modificar los tipos de movimiento que va a utilizar la empresa. Después de seleccionar la empresa, indicar el código y la descripción, puede cumplimentar otros datos del tipo de movimiento que considere oportunos. En este formulario puede definir, consultar o modificar los tipos de movimiento que va a utilizar la empresa. Después de seleccionar la empresa, indicar el código y la descripción, puede cumplimentar otros datos del tipo de movimiento que considere oportunos. El stock en un mismo almacén se debe distinguir en función de determinadas características de manera que, por ejemplo, este stock se diferencie por precio de compra, por fecha de caducidad o por clave de cálculo. Las características se habilitan posteriormente en los lotes de artículos de manera que, dentro de un almacén. se distinguirán por lote los productos con diferente fecha de caducidad, clave de cálculo u otra característica. En este formulario puede definir, consultar o modificar las características de lotes de artículos. Después de indicar el código de característica y el nombre de control, las características de lote quedan definidas. Las características que se va a definir debe existir en lotes. En este formulario puede definir los días de pedido al almacén regulador y la venta media diaria. Después de seleccionar el almacén regulado, puede indicar las unidades de venta media diaria para ese almacén y el número de días en el que se deben cubrir las necesidades de existencias de los artículos para el almacén seleccionado. El almacén que se está configurando deber de tener la característica de regulado. En este formulario puede definir, consultar o modificar códigos de movimientos y los criterios bajo los que se clasifican. Un mismo movimiento se puede clasificar bajo diferentes criterios. También puede asignar movimientos a los procesos. Después de seleccionar la empresa e indicar el código del tipo de movimiento y el tipo del movimiento, éste queda definido. Una vez definido, puede cumplimentar otros datos del movimiento que considere oportunos, por ejemplo, datos generales; precios, fechas, reservas, existencias pendientes para actualizar. Los tipos de movimiento deben estar definidos previamente. En este formulario puede definir los parámetros de inventario permanente, para poder contabilizar los movimientos. Después de seleccionar la empresa, puede especificar los parámetros. Sólo se contabilizarán los movimientos generados a partir de la fecha de inicio introducida (inclusive). La entidad indicada debe tener la misma divisa base que la empresa de Cadena de suministro. En el modelo se indica la forma de contabilización, si se trata de una plantilla, o bien mediante una SPL. En caso de seleccionar una plantilla, debe utilizar la plantilla de ejemplo Contabilización movimiento almacén incluida en Finanzas, o bien una plantilla de enlace contable, pero basada en la consulta de movimientos de almacén. Desde este formulario puede consultar de forma agrupada todos los parámetros del inventario permanente. Todas las cuentas indicadas están disponibles a modo de consulta en un único formulario. Una vez seleccionada la empresa, se visualizan los parámetros de inventario permanente. El formulario se divide en varias pestañas que incluyen, además de la información de los parámetros generales (para más información vea Parámetros de inventario permanente), las cuentas que se utilizarán para el artículo del movimiento (Artículos), las que se utilizarán para la familia del artículo (Familias de artículos), las que se utilizarán para el almacén (Almacenes) y los movimientos con la marca Contabilizar existencias que se contabilizarán para el inventario permanente (Tipos de movimiento). Si en los parámetros generales se definen las cuentas por almacén, los parámetros por artículo y por familia se mostrarán por almacén.Tipos de movimiento
Funciones básicas
Duplicación de tipos de movimiento
Funciones básicas
Características de lotes de artículos
Conceptos básicos
Funciones básicas
Condiciones previas
Días para pedido a regulador
Funciones básicas
Condiciones previas
Clasificación de movimientos
Funciones básicas
Condiciones previas
Inventario permanente
Parámetros de inventario permanente
Funciones básicas
Consulta de parámetros del inventario permanente
Funciones básicas