Plataforma CRM Almacenes Compras Ventas Producción Proyectos Finanzas SAT Nómina Nómina - IRPF Health Configuración Integraciones
XRP Enterprise AlmacenesAdministraciónListas de valores
AlmacenesAdministraciónListas de valores
Listas de valores
Volver | Lista de Artículos

Almacenes/Artículos

Última modificación el 29/10/2024
Este artículo se aplica a:
PT
ES
AO
CV
MZ
ST
GW

Las siguientes opciones están disponibles en Almacenes (Avanzado) | Administración | Listas de valores y SAT (Avanzado) | Administración | Listas de valores.

Familias de artículos

Conceptos básicos

Las familias permiten agrupar los artículos para establecer porcentajes de descuento para cada uno de ellos.

La familia es una propiedad del artículo que permite su agrupación con propósitos estadísticos, así como poder asignar al artículo algunos datos comunes como, por ejemplo, el descuento, la imagen, los códigos Intrastat, etc.

Funciones básicas

En este formulario puede definir, consultar o modificar las familias de artículos.

Después de indicar un código y una descripción, la familia queda definida. Si lo desea, puede aplicar un porcentaje de descuento asociado a la familia.

El mantenimiento de familias de artículos se divide en dos pestañas, que incluyen, además de los datos básicos de la familia, las cuentas que se utilizarán para la familia del artículo del movimiento, siempre que no existan cuentas a un nivel superior.

Si en los parámetros generales se definen las cuentas por almacén, los parámetros por familia se mostrarán por almacén.

Subfamilias de artículos

Conceptos básicos

Las subfamilias son agrupaciones de artículos complementarias a las familias.

En el caso de que el concepto familia sea insuficiente, se puede asignar al artículo otro concepto denominado subfamilia con un propósito similar. Las subfamilias se pueden asignar de forma independiente de las familias sin que deba existir relación entre ambos conceptos.

Funciones básicas

En este formulario puede definir, consultar o modificar las subfamilias.

Después de indicar un código y una descripción, la familia queda definida. Si lo desea, puede indicar una nomenclatura combinada o un factor de conversión para la unidad suplementaria.

Las siguientes opciones están disponibles en Almacenes (Avanzado) | Administración | Listas de valores.

Grupos de inventario

Conceptos básicos

Los grupos de inventario se utilizan para agrupar los artículos que serán inventariados conjuntamente.

Funciones básicas

En este formulario puede definir, consultar o modificar los grupos de inventario.

Después de indicar el código y la descripción, el inventario queda definido.

Si está consultando un grupo de inventario ya creado, en la parrilla inferior del formulario, se visualiza un historial de los inventarios realizados hasta la fecha en el grupo de artículos indicado.

Códigos estadísticos

Conceptos básicos

Los códigos estadísticos permiten agrupar los artículos en los listados y las estadísticas. Su estructura es libre y se pueden definir y asignar al detectar una necesidad estadística no cubierta por los otros conceptos del artículo como por ejemplo, la familia o la subfamilia.

Funciones básicas

En este formulario puede definir, consultar o modificar los códigos estadísticos asociados al artículo.

Después de indicar el código y la descripción, el código estadístico queda definido.

Claves de control

Conceptos básicos

Una clave de control permite identificar artículos que tienen algún tipo de restricción de venta como, por ejemplo, artículos que tengan limitada la exportación. Mediante una clave de control se puede evitar la venta de determinados artículos controlados.

Funciones básicas

En este formulario puede definir, consultar o modificar las claves de control.

Después de indicar el código de clave y la clave de control de artículos, ésta queda definida. Si lo desea, puede indicar una clave de partir documento.

Condiciones previas

Si se utilizan claves de partir documento, éstas deben estar creadas previamente.

Grupos de artículos para descuentos

Conceptos básicos

Los grupos de artículos para descuentos permiten agrupar los artículos a los que se les aplican los mismos descuentos. No es necesario definir los grupos de artículos si los descuentos se asocian según la familia o la subfamilia del artículo. En este caso, en los parámetros de las tarifas avanzadas se indicará la familia o la subfamilia como criterio de agrupación de descuentos.

Funciones básicas

En este formulario puede definir, consultar o modificar los grupos de artículos para descuentos.

Después de indicar el código y la descripción del grupo en cada línea, el grupo de artículos para descuentos queda definido.

Condiciones previas

Para incorporar un artículo a un grupo de artículos, es necesario indicarlo en el campo Grupo para descuentos del mantenimiento de artículos que, posteriormente, formará parte de los datos incluidos en las listas de precios y tablas de descuentos.

Causas de movimiento

Conceptos básicos

Las causas de movimiento son los motivos por los que se realizan los movimientos de unidades entre los almacenes. Los diferentes tipos de movimientos que se pueden realizar entre los almacenes son los siguientes:

  • Movimientos del almacén de ventas al almacén de devoluciones. Cualquiera de los motivos en los que se subdivide el almacén de devoluciones. Se solicita la causa del movimiento.
  • Movimientos del almacén de devoluciones al almacén de ventas. Unidades ya revisadas en devoluciones y que se pueden vender. Material apto para la venta, no se solicita causa del movimiento.
  • Movimientos entre almacenes de devoluciones. Cambios en el motivo, por ejemplo, rotura o caducidad o reubicación dentro del mismo almacén, si el almacén permite gestión de ubicaciones.
  • Movimientos entre almacenes de ventas. Cambios entre almacenes de venta o por reubicación dentro del mismo almacén, si el almacén permite gestión de ubicaciones.

Cuando el movimiento se realiza de un almacén de ventas a uno de devoluciones, se debe indicar el motivo de la devolución obligatoriamente para llevar un control de los motivos de devolución: fecha de caducidad, artículos retirados, roturas, etc.

Funciones básicas

En este formulario puede definir, consultar o modificar las causas de movimiento.

Después de indicar el código de causa y la causa, ésta queda definida. Puede seleccionar el tipo de almacén origen y destino e indicar el motivo de la devolución o si se trata de una rotura.

Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
Intrastat Clasificatorias Almacenes regulado y regulador Unidades de medida SCRAP