Valuekeep TrabajoGestión del Trabajo
TrabajoGestión del Trabajo
Gestión del Trabajo
Volver | Lista de Artículos

¿Cómo crear una orden de trabajo?

Última modificación el 21/11/2025
Este artículo se aplica a:
PT
ES
AO
CV
MZ
ST
GW

La Orden de Trabajo (OT) es la entidad que representa el trabajo de mantenimiento que se va a ejecutar, así como a qué activo, localización o ruta se refiere.

Crear OT

Para crear una nueva Orden de Trabajo, seleccionar la opción "Trabajo | Órdenes de Trabajo:
  1. Se muestra la lista de órdenes de trabajo;
  2. Pulsar el botón "Crear".
Al crear y editar la orden de trabajo, debe tenerse en cuenta:
  1. Es necesario seleccionar el tipo de activo e introducir el respectivo activo (equipamiento, herramienta, localización o ruta).
  2. Solo estarán disponibles rutas con por lo menos un activo.
  3. La fecha de inicio del SLA es automáticamente introducida, al pasar por primera vez la orden de trabajo a un estado que tenga definido "Inicio de SLA".
  4. La fecha de fin del SLA es automáticamente introducida, al pasar la orden de trabajo a un estado en que está definido como "Fin del SLA". Si la OT pasa más que una vez por el estado definido con "Fin del SLA", la fecha es de la última vez que ha pasado al estado que tiene esa configuración.
  5. El trabajador solo puede seleccionar rutas en las que tiene acceso a todos los activos de la ruta, el acceso a los activos es definido en el nivel de acceso.
  6. No es posible añadir 2 planes de mantenimiento iguales a una orden de trabajo.
  7. Cuando el activo seleccionado en la creación de la orden de trabajo tiene los campos proveedor y/o cliente introducidos, el valor de estos campos son automáticamente heredados en la orden de trabajo. El usuario podrá siempre cambiar los campos y seleccionar otros valores.
  8. Al crear la orden de trabajo se sugiere como Responsable el primer responsable del Taller. Lo mismo ocurre si se modifica el taller.
  9.  Si la orden de trabajo es creada a partir de una orden de trabajo relacionada, se permite modificar el activo.
  10. Si la orden de trabajo es creada a partir de la solicitud, se permite modificar el activo al crear la orden de trabajo y actualiza el activo de la solicitud. Al editar la orden de trabajo permite modificar el activo e actualiza el activo de todas las solicitudes asociadas.
  11. Si la orden de trabajo es creada individualmente, se permite modificar el activo al crear o editar.
  12. Si la orden de trabajo tiene registros en las: Asignaciones, Lecturas Contadores, Valores Monitorización, Fallos, Tiempo Indisponibilidad, Comprobaciones de Tareas,  Mano de Obra, Consumos o Costes Diversos, no es posible modificar el activo.
Al editar la orden de trabajo debe tenerse en cuenta:
  1. Si la orden de trabajo está en un estado "Bloqueado para modificaciones", no podrá modificar ningún atributo excepto el estado y las observaciones, en el caso de que en la configuración de los estados la opción "Permitir modificar observaciones" está inactiva. Si está activa el campo observaciones puede ser modificado.
  2. Si la orden de trabajo es creada a partir de un evento del preventivo o tiene un activo del tipo ruta, no se permite modificar el activo al editar.

El cambio de estados es realizado en la interfaz de consulta de la orden de trabajo y no en la de edición de la orden de trabajo.

Para cerrar automáticamente una orden de trabajo, en el caso de que esté en un estado anterior al estado final hace más de X días, es necesario acceder a la opción "Definiciones | Trabajo | Servicios en Segundo Plano", activar la opción "Activar Cierre de la Órdenes de Trabajo" y definir el número de días en "Cerrar Órdenes de Trabajo Después de (días)".

Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
¿Cómo modificar las fechas de las transiciones de estado de la orden de trabajo? ¿Cómo añadir planes de mantenimiento a la orden de trabajo? ¿Cómo utilizar el Planner? ¿Cómo asignar técnicos a la orden de trabajo? ¿Cómo añadir mensajes a una orden de trabajo?