Cegid Pulse Plataforma Marketing & Ventas
Terminal Punto de Venta
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Compras
Configuraciones y Utilidades
Comercio Exterior
Flujos Documentales
Exploraciones
Administrador
Inventario Finanzas Equipamientos y Activos
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Servicios Producción Construcción Office Extensions Fiscal Reporting Filiales Paneles Apps/Integraciones
V10 ProducciónIngeniería de Producto
ProducciónIngeniería de Producto
Ingeniería de Producto
Volver | Lista de Artículos

¿Cómo crear operaciones?

Última modificación el 29/10/2021
Este artículo se aplica a:
PT
ES
AO
CV
MZ
ST
GW
Professional
Executive
Public Sector
Omnia
Evolution

Se puede describir detalladamente como producir un artículo a través de las operaciones por las que pasa el proceso productivo de un artículo. Así, una operación es la especificación técnica de cómo efectuar una parte de la producción de un artículo.

A una operación están asociados datos como, por ejemplo, Tiempos de ProducciónTiempos PrevistosFechasConsumos, entre otros.

Por ejemplo, para producir una mesa hay que realizar las siguientes operaciones por el orden indicado: Corte, laminado, pintura, montaje y empaquetado.

Crear una operación

Para crear una operación, deben seguirse los siguientes pasos:

  1. Acceder a Producción | Ingeniería de Producto | Fichas Técnicas;
  2. Indicar el Código Alternativa de producción;
  3. En la tabla de operaciones, seleccionar Nueva;
  4. En la ventana Artículo Operación introducir los siguientes campos;
  5. Indicar si desea que la secuencia sea automática o intercalar a cualquier momento nuevas operaciones entre las que ya existen en el campo Operación;
  6. Indicar la unidad de tiempo de referencia de la respectiva operación en el campo Unidad Tiempo;
  7. Indicar la ubicación donde será efectuada la operación en el campo Centro Trabajo, con base en los registros abiertos en la tabla Centros de Trabajo;
    Nota: Podrá indicar Centros de Trabajo alternativos en la ventana que existe a este efecto;
  8. En el campo Tiempos Operación, introducir el tiempo teórico de fabricación en la unidad de tiempo definida en el campo Unidad de Tiempo;
    Nota: El tiempo de operación tendrá que ser, por lo menos, el máximo entre el valor de tiempo para Máquina y Mano de Obra. La sugerencia de tiempos en la creación de órdenes de fabricación tiene en cuenta los tiempos aquí definidos, con base en la configuración del tipo de cálculo según las siguientes reglas:
    - Tiempo por Unidades: Los tiempos indicados se refieren a la fabricación del número de unidades definidas en Por unidades. En este caso, los tiempos unitarios sugeridos será el tiempo de operación dividido por el número de unidades, añadiendo los valores definidos en otros tiempos;
    - Tiempo Fijo: Los tiempos indicados son fijos, independientemente de las cantidades que se van a fabricar. El tiempo total de la operación será siempre el tiempo definido aquí;
    - Tiempo Fijo Por Unidades: Los tiempos indicados se refieren a la fabricación de bloques de cantidades con duración fija, es decir, el tiempo sugerido tantas veces como el número de veces necesarias para producir la cantidad total (redondeado a la unidad por exceso), añadiendo los valores de otros tiempos;
  9. En el campo Tiempo Preparación introducir el valor correspondiente al tiempo necesario para la preparación o adecuación del Equipamiento en el que se realiza la operación antes de iniciarla de forma continua;
  10. Introducir el tiempo de cuarentena antes de poder iniciar la siguiente operación siguiente en el campo Tiempo Espera;
  11. En el campo Tiempo Movimiento introducir el tiempo de transporte antes de poder iniciar la siguiente operación.
  12. Al activar el parámetro Operación no Sujeta a Planificación, los valores de todos los campos relativos a tiempos pasarán a cero y la operación no es sugerida para planificación;
  13. En la pestaña Materiales son registrados los materiales incorporados en la operación y una operación puede no tener materiales. Sin embargo, en el caso de que existan materiales, debe indicarse el código correspondiente, la cantidad (en la unidad principal o alternativa) y la "cantidad por" (por defecto 1), que puede modificar;
  14. En la pestaña Parámetros, definir la Tasa de Scrap (Rechazo) deseada como objetivo para esta operación y que será usada como objetivo en los indicadores de Track & Trace;
  15. Hacer clic en Confirmar;
  16. Por fin, hacer clic en Guardar.

Si una determinada operación tiene un modelo definido, los datos de la ventana Artículo Operación e cargarán según los datos predefinidos para la operación seleccionada. Para definir los datos de omisión de una operación deberá acceder a Producción | Ingeniería de Producto | Tablas | Datos Técnicos | Operaciones.

Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
¿Cómo configurar artículos para usar en la gestión de producción? ¿Cómo crear un presupuesto? ¿Cómo imprimir el árbol de artículos? ¿Cómo configurar el consumo por exceso de componentes? ¿Cómo copiar y desactivar artículos?