Cegid Pulse Plataforma Marketing & Ventas
Terminal Punto de Venta
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Compras
Configuraciones y Utilidades
Comercio Exterior
Flujos Documentales
Exploraciones
Administrador
Inventario Finanzas Equipamientos y Activos
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Servicios Producción Construcción Office Extensions Fiscal Reporting Filiales Paneles Apps/Integraciones
V10 ServiciosProjetos y Servicios
ServiciosProjetos y Servicios
Projetos y Servicios
Volver | Lista de Artículos

¿Cómo crear un proyecto con o sin control presupuestario?

Última modificación el 15/09/2020
Este artículo se aplica a:
PT
ES
AO
CV
MZ
ST
GW
Professional
Executive
Public Sector
Omnia
Evolution

Al crear un proyecto, es posible indicar si efectúa o no control presupuestario. Si efectúa control presupuestario, deberá obligatoriamente tener un documento del tipo Hoja de Proyecto asociado.

Crear proyectos

Para crear un nuevo proyecto, deben seguirse los siguientes pasos:

  1. Acceder a [Marketing & Ventas / Provisión/ Servicios] | Proyectos y Servicios | Recursos | Tablas | Proyectos;
  2. Indicar el nombre y la descripción del proyecto;
  3. Asociar el proyecto a una entidad;
  4. Seleccionar un periodo para ejecución del proyecto;
  5. Indicar si al introducir documentos, el proyecto cambia de estado;
  6. Definir los datos para facturación;
  7. Hacer clic en Guardar.

Después de los pasos anteriores, el proyecto será creado en el estado abierto.

Crear proyectos con control presupuestario

Un proyecto que efectúa control presupuestario debe tener obligatoriamente un documento de tipo “Hoja de Proyecto” asociado.

O sea, después de la creación del proyecto, este se registra en el estado “Abierto” hasta el momento de creación de un documento de tipo Hoja de Proyecto, pasando en este momento para el estado definido en el documento (si está activa la opción de cambios automáticos de estados) y el valor del documento revierte para la clase analítica definida.

La siguiente tabla muestra la secuencia aplicada a la transición de los estados estándar de los proyectos.

Estado Orden
Abierto 1
En Presupuesto 2
Presupuestado 3
Adjudicado 4
En Curso 5
Terminado 6
Finalizado 7

Para crear un proyecto con control de costes deben ejecutarse los siguientes pasos:

  1. Acceder a Tablas | Ventas | Internos;
  2. Acceder a la opción Documentos;
  3. Editar el documento de tipo Hoja de Proyecto;
  4. En la pestaña Proyectos, seleccionar la clase analítica Presupuesto de Costes y en la transición de estados seleccionar el estado En Presupuesto;
  5. Hacer clic en Guardar;
  6. Acceder a Tablas | Ventas | Ventas;
  7. Acceder a la opción Documentos;
  8. Editar un documento del tipo Factura;
  9. Seleccionar la pestaña Proyectos y la clase analítica Ingreso y en la transición de estados seleccionar el estado Finalizado;
  10. Hacer clic en Guardar;
  11. Acceder a Tablas | Tesorería | Pagos y Cobros | Documentos;
  12. Editar un documento del tipo Cobro;
  13. Seleccionar la pestaña Proyectos y la clase analítica Ingreso  y en la transición de estados seleccionar el estado Cerrado;
  14. Hacer clic en Guardar;
  15. Acceder a Tablas | Proyectos y Servicios | Proyectos;
  16. Crear un nuevo proyecto;
  17. Por fin, hacer clic en Guardar.

Al crear el proyecto, se atribuye automáticamente el estado de Abierto. En la creación de cualquiera de los documentos indicados son creados los respectivos estados y su valor revierte para la clase analítica definida, quedando el proyecto con el siguiente flujo: Abierto > En Presupuesto > Finalizado > Cerrado.

Crear proyecto sin control presupuestario

Un proyecto sin control presupuestario no tiene ningún documento de tipo hoja de proyecto asociado. Esto significa que, después de crear el proyecto y del registro del estado Abierto, no puede existir ningún documento que tenga definida una clase analítica de tipo Presupuesto de coste. De esta forma, en el panel de proyectos, solo se muestran los movimientos asociados al proyecto.

La siguiente tabla muestra la secuencia aplicada a la transición de los estados estándar de los proyectos.

Estado Orden
Abierto 1
En Presupuesto 2
Presupuestado 3
Adjudicado 4
En Curso 5
Terminado 6
Finalizado 7

Para crear un proyecto sin control presupuestario deben seguirse los siguientes pasos:

  1. Acceder a Marketing & Ventas | Ventas | Recursos | Tablas | Documento de Venta;
  2. Editar un documento del tipo factura;
  3. Seleccionar la pestaña Proyectos e indicar que este documento realiza transición al estado Terminado;
  4. Hacer clic en Guardar;
  5. Acceder a [Marketing & Ventas / Provisión / Finanzas] | Pagos y Cobros | Recursos | Tablas | Documentos de Gestión de Cartera;
  6. Editar un documento del tipo cobro;
  7. Seleccionar la pestaña Proyectos e indicar que este documento realiza transición al estado Terminado;
  8. Hacer clic en Guardar;
  9. Acceder [Marketing & Ventas / Provisión / Servicios] | Proyectos y Servicios | Recursos | Tablas | Proyectos;
  10. Crear un nuevo proyecto;
  11. Por fin, hacer clic en Guardar.

Al crear el proyecto se asigna automáticamente el estado Abierto. En la creación de cualquiera de los documentos mencionados, se crean los estados correspondientes sin que se registre ningún documento en los estados intermedios, por lo que el flujo del proyecto es el siguiente: Abierto >> Terminado >> Cerrado.

Comprobar que no existe ningún documento de ventas, compras, internos, gestión de cartera y stock que tiene una clase analítica del tipo Presupuesto de Costes o, si existe, que estos nunca sean asociados al proyecto.

Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
¿Cómo clasificar los movimientos asociados a un proyecto? ¿Cómo asociar un proyecto a un documento? ¿Cómo configurar la clase analítica de los documentos en proyectos? ¿Cómo crear la hoja de proyecto? ¿Cómo configurar la Clase de EDT?