Cegid Pulse Plataforma Marketing & Ventas
Terminal Punto de Venta
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Compras
Configuraciones y Utilidades
Comercio Exterior
Flujos Documentales
Exploraciones
Administrador
Inventario Finanzas Equipamientos y Activos
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Servicios Producción Construcción Office Extensions Fiscal Reporting Filiales Paneles Apps/Integraciones
V10 PlataformaHerramientas
PlataformaHerramientas
Herramientas
Volver | Lista de Artículos

Lista de Preferencias

Última modificación el 30/04/2025
Este artículo se aplica a:
PT
ES
AO
CV
MZ
ST
GW
Professional
Executive
Public Sector
Omnia
Evolution

Las preferencias pueden ser clasificadas en tres grupos, mediante su grado de alcance:

  • Globales - preferencias aplicables a todos los puestos y servidores (preferencias de listas, listas por defecto);
  • Usuario - preferencias aplicables solo al usuario actual (preferencias generales, de email, del navegador, entre otros);
  • Usuario y Aplicación - preferencias aplicables al usuario actual en la aplicación actual (última empresa abierta).

Las preferencias del sistema también pueden ser clasificadas con el punto de vista funcional en los siguientes grandes grupos:

Sistema

Este grupo incluye las preferencias generales del sistema.

Preferencia Descripción
Utilizar siempre la misma ventana de edición Indica si la apertura de mantenimientos de las tablas base debe ser realizada siempre en la misma ventana.
Confirmar eliminación de registros Al activar esta opción, antes de eliminar algún registro de la base de datos se presentará un mensaje de confirmación al usuario.
Timeout de edición de registros Tiempo máximo (en minutos) que un determinado registro puede permanecer bloqueado por el mismo usuario en un mantenimiento.
Abrir última empresa automáticamente Cuando activa esta opción, al abrir la aplicación se abrirá la última empresa utilizada.
Preservar posición de las ventanas Indica si la posición y el tamaño de todas las ventanas de las aplicaciones deben ser preservadas entre aperturas.
Bloquear apertura de la empresa si ocurre un error al inicializar la Extensibilidad Indica se la apertura de la empresa debe ser interrumpida cuando ocurre un error de extensibilidad.
Utilizar ayuda online PRIMAVERA Indica si el sistema debe ejecutar la ayuda online, a través del Help Center PRIMAVERA. Al seleccionar esta opción, deberás tener en cuenta las preferencias del Proxy.
Confirmar cierre de la aplicación Al activar, antes de cerrar se presentará un mensaje de confirmación al usuario.

Listas

Este grupo contiene las preferencias que controlan el comportamiento de las listas.

Preferencia Descripción
Mantener listas visibles después de buscar un registro (F4) Indica si la última lista debe permanecer abierta después de seleccionar un registro.
Filtrar Listas utilizando el carácter Especial "?" (F4) Al activar esta opción, se puede utilizar el carácter ? en un campo que abra una lista con F4. Este carácter es interpretado como un asterisco por la plataforma y se puede indicar que deseas elementos del tipo Empezado por, Acaba en o Contiene.
Por ejemplo, al introducir en el campo Cliente123? y cargar en F4 se presentarán los clientes empezados por Cliente123.
No reordenar columnas antes de una búsqueda rápida Al realizar una búsqueda rápida en una lista, la columna en la que se desea efectuar la búsqueda se reordena. Deberás utilizar esta opción si deseas que la ordenación de la columna no se modifique.
Actualizar los datos de las listas automáticamente (después de edición de datos) Indica si las listas deben ser actualizadas después de editar uno de los registros presentes.
Filtrar listas de acuerdo con el valor introducido Indica si debes filtrar a través del F4. Por ejemplo, en el mantenimiento de clientes, si el cliente introduce las dos primeras letras del cliente y pulsa F4, esta búsqueda controla si estas dos letras deben ser utilizadas para filtrar todos los artículos empezados por ellas.
Limitar el número máximo de registros de las listas Permite indicar si deseas limitar el número máximo de registros a presentar en una lista y definir este límite.
Definir el modo de apertura de todas las listas Permite definir si las listas deben ser abiertas con paginación en la memoria o en el servidor. La paginación en la memoria exige más recursos en la máquina local, pero permite búsquedas más rápidas. La paginación en el servidor acelera la apertura de la lista, pero retrasa sus búsquedas. Las preferencias definidas en esta opción se sobreponen a las definiciones efectuadas en cada lista particular (opciones avanzadas).

Listas por defecto

Este grupo permite definir la lista asociada a una categoría por defecto. Para ello, basta con indicar la categoría y seleccionar la lista por defecto, en el caso de que exista más de una lista disponible en la categoría.

Cores

Este grupo permite definir las preferencias de fondos de pantalla y los colores de las tablas. Estas opciones solo afectan las tablas de los editores, tablas/mantenimientos y exploraciones del ERP.

Así, estas definiciones no afectan el diseño de las tablas que existen en los Alertas de Usuario, Indicadores de Usuario, Listas, Paneles de Gestión y Monitor de Negocio.

Preferencia Descripción
Fondo Permite definir el fondo que debe ser visualizado en la aplicación.
Esquema de colores Permite definir si las tablas deben ser presentadas con 16 u 65365 colores (32 bits) o según las definiciones del sistema.
Colores Permite definir el esquema de colores de las tablas de la aplicación. Según la opción del usuario, se presenta una vista previa para facilitar la selección.

Email

Permite configurar el sistema de email a utilizar y las respectivas preferencias.

Preferencia Descripción
Microsoft Outlook Permite seleccionar la utilización de sistemas Microsoft para el envío de email. Es necesario ofrecer el perfil Outlook a utilizar. Si no es introducida, esta información será solicitada al usuario a través de un email.
SMTP Permite seleccionar la utilización de servidores SMTP. Es necesario indicar el servidor a utilizar (nombre o IP y, opcionalmente, puerto), la dirección de email que debe ser presentada en From de los emails y, en el caso de que sea necesaria autenticación SMTP, debe ser indicado el Login y la Contraseña en el servidor.
Exportación/Adjuntos En esta opción, también es posible seleccionar el formato de los adjuntos y si deben o no compactarse antes de enviarlos por email.
Firma Permite definir la firma de email para el usuario.

Servicios Web

Permite indicar si debe ser utilizado un proxy para acceder a los servicios Web de PRIMAVERA.

Cuando se selecciona es necesario indicar el servidor proxy en el siguiente formato:

- [NOMBRE] o [IP] del SERVIDOR:PUERTA.

Informes

Incluye diversas configuraciones para la impresión de informes.

Preferencia Descripción
Utilizar siempre la impresora definida en los informes (si existe) Esta opción solo deberá ser desactivada cuando deseas que todos los informes se impriman de acuerdo con la definición de la impresora por defecto del Windows.
Definición de colores Permite definir los colores y la calidad de impresión de todos los informes (independientemente del definido en el informe y/o impresora activa).
Suspender eliminación de tablas temporales Al activar, después de imprimir un informe que utilice tablas temporales, desde que la aplicación no esté finalizada, las tablas continuaran en el servidor de datos. Esta opción es particularmente útil para configurar informes que utilizan tablas temporales.

Monitor de negocio

Permite configurar las preferencias relacionadas con la monitorización de Alertas/Indicadores.

Preferencia Descripción
Presentar Monitor de Negocio al iniciar la aplicación Indicar si el Monitor de Negocios debe

mostrarse al iniciar la aplicación.

Formato de los mensajes de email Indicar el formato de los mensajes de correo electrónico (texto o html).
Mostrar alertas con fecha inferior a Definir el intervalo temporal que se debe usar para mostrar las alertas.
Seleccionar alertas como leídas tras Definir el tiempo de espera para seleccionar las alertas como leídas (en segundos).
Número de registros a utilizar en la construcción de los gráficos Definir el número máximo de registros a usar en la construcción de los gráficos.

Permite configurar las preferencias del Navegador de la aplicación.

Preferencia Descripción
Mostrar navegador al iniciar la aplicación Definir si el navegador debe ser presentado al abrir la aplicación.
Detalle (configuraciones del navegador) Configurar el número máximo de barras que deben ser presentadas por defecto y las barras que deben ser visibles, en el navegador después de la apertura de la aplicación.

Algunos módulos de la aplicación también ofrecen herramientas de configuración más específicas. Estas configuraciones están disponibles en las respectivas opciones de configuración en Usuario | Preferencias.

Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
¿Cómo configurar las propiedades del Monitor de Negocios? ¿Cómo consultar el log de una alerta de usuario? ¿Cómo ejecutar alertas de usuario? ¿Cómo crear, editar o eliminar alertas de usuario? ¿Cómo configurar la programación de las alertas de usuario?