Cegid Pulse Plataforma Marketing & Ventas
Terminal Punto de Venta
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Compras
Configuraciones y Utilidades
Comercio Exterior
Flujos Documentales
Exploraciones
Administrador
Inventario Finanzas Equipamientos y Activos
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Servicios Producción Construcción Office Extensions Fiscal Reporting Filiales Paneles Apps/Integraciones
V10 FinanzasPagos y CobrosObligaciones Declarativas
FinanzasPagos y CobrosObligaciones Declarativas
Obligaciones Declarativas

¿Cómo comunicar recibos?

Última modificación el 23/11/2020
Este artículo se aplica a:
PT
ES
AO
CV
MZ
ST
GW
Professional
Executive
Public Sector
Omnia
Evolution

Según la legislación vigente, la comunicación de recibos es obligatoria a efectos fiscales. En este sentido, deberá comunicar los recibos de la organización y, si necesario, podrá sustituir las líneas de un recibo.

Comunicar recibos

En el contexto de la comunicación obligatoria de recibos se ha creado la utilidad Exportación de Recibos para generación del archivo SAF-T PT.

Para exportar el archivo SAF-T de recibos deben seguirse los siguientes pasos:

  1. En la pestañaFiltros, definir el intervalo de Fechasy los tipos de Movimiento;
  2. Hacer clic en Exportar;
  3. En el campo Archivo indicar el archivo a generar;
  4. Por fin, hacer clic en Confirmar.

Posteriormente, podrá consultar todos los documentos y el historial de exportaciones. Para ello, deben ejecutarse los siguientes pasos:

Visualizar documentos

  1. Seleccionar el periodo, el tipo de movimiento;
  2. Definir los documentos que se van a visualizar: -No Exportados o Todos;
  3. Hacer clic en Actualizar.

Visualizar historial de exportaciones

  1. En la pestaña Historial filtrar los datos utilizando las opciones suministradas:
    A partir de: indicar la fecha de exportación a partir de la cual los registros deben ser presentados;
    Últimos: indicar los últimos n registros a presentar.

En esta tabla, podrá extraer el archivo al poner el cursor del ratón en la línea del archivo que se desea extraer y, a continuación, hacer clic en Extraer Archivo a través del botón derecho del ratón. Tras extraer el archivo SAF-T hay que acceder al Portal de la Autoridad Tributaria portuguesa y cargar el archivo correspondiente.

Si ocurre el error: "Path not found" hay que comprobar si el directorio seleccionado para exportar el archivo (ventana de confirmación) existe en el disco del ordenador.

Sustituir líneas de recibo

En caso de equivocación, pueden sustituirse las líneas del documento de liquidación. Por ejemplo, si un usuario liquida un documento cuando pretendía liquidar otro con el mismo valor. Es una alternativa más rápida que la opción de rectificación.

Para sustituir las líneas de un recibo deben seguirse los siguientes pasos:

  1. Acceder a Finanzas | Pagos y Cobros | Operaciones;
  2. Seleccionar la opción Rectificación;
  3. Buscar el documento que se va a modificar, seleccionando la entidad y/o el tipo de documento;
  4. Hacer clic en Actualizar;
  5. En la tabla principal, hacer clic dos veces en el documento que se va a modificar. Como alternativa, hacer drill-down en la columna "Número":
    - Si el periodo del documento ya está cerrado (operación realizada en el Administrador), el documento no se puede modificar;
    - Si el documento ya se ha imprimido, solo se puede modificar si el usuario tiene permisos para ello (Perfil) o si es administrador de sistema;
    - Si no ha sucedido ninguna de las situaciones anteriores, el sistema abre una ventana con el documento de liquidación y la lista de los documentos liquidados.
  6. Seleccionar las líneas que se van a sustituir y hacer clic en la opción Sustituir Líneas. El sistema abre otra ventana con la lista de los documentos que pueden sustituir el original. Los documentos deben de ser de la misma entidad, con la misma moneda del documento de liquidación y no pueden tener retenciones;
  7. Seleccionar los documentos que se usarán en el cambio, teniendo en cuenta que:
    - La suma de los valores que se van a pagar debe ser igual que el valor del documento original liquidado;
    - Pueden incluirse descuentos;
    - Pueden realizarse liquidaciones parciales;
    - El documento liquidado se puede sustituir por más de un documento, siempre que el valor sea el mismo que el documento original;
    - No se pueden cambiar los efectos regularizados;
    - El valor pendiente del documento original debe reponerse;
  8. Por fin, hacer clic en Confirmar.

Si se aplica, el enlace a Contabilidad se actualizará para garantizar que las modificaciones no se realizan si la Contabilidad está cerrada o que las distribuciones de analítica y los descuentos son correctos.

Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
¿Cómo comunicar recibos?