Cegid Pulse Plataforma Marketing & Ventas
Terminal Punto de Venta
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Compras
Configuraciones y Utilidades
Comercio Exterior
Flujos Documentales
Exploraciones
Administrador
Inventario Finanzas Equipamientos y Activos
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Servicios Producción Construcción Office Extensions Fiscal Reporting Filiales Paneles Apps/Integraciones
V10 FinanzasControl FinancieroPresupuestación
FinanzasControl FinancieroPresupuestación
Presupuestación
Volver | Lista de Artículos

¿Cómo se configuran presupuestos?

Última modificación el 13/05/2024
Este artículo se aplica a:
PT
ES
AO
CV
MZ
ST
GW
Professional
Executive
Public Sector
Omnia
Evolution

En este módulo podrás realizar una serie de operaciones relacionadas con los presupuestos de la organización. En este sentido, puedes distribuir y automatizar presupuestos, consultar modificaciones presupuestarias y definir presupuestos por Centros de Coste/Cuentas. También puedes introducir presupuestos en una moneda alternativa.

Introducir presupuestos en la moneda alternativa

La posibilidad de presupuestación en ambas monedas de trabajo sólo está disponible si se cumplen las siguientes condiciones: la empresa está configurada para Visualizar Valores al Cambio Histórico y la moneda alternativa es diferente de la moneda base.

De este modo, es posible, por ejemplo, presupuestar una cuenta en la moneda base e introducir un presupuesto totalmente independiente en la moneda alternativa.

Nota: Se aplica tanto a la presupuestación Analítica/Financiera como por Centros de Coste.

Para introducir presupuestos en la moneda alternativa, sigue estos pasos:

  1. Accede a Finanzas | Control FinancieroPresupuestos;
  2. Haz clic en la opción General;
  3. Selecciona la moneda alternativa para la contabilización;
    Nota: Por defecto, se sugiere la moneda base;
  4. Presupuesta las cuentas de general/analítica o la presupuestación de centros de coste;
  5. Haz clic en Guardar.

En el caso de empresas que no están configuradas para Visualizar Valores al Cambio Histórico, pero tienen diferentes monedas de trabajo, los presupuestos se realizan siempre en la moneda base y los valores presupuestados se convierten automáticamente a la moneda alternativa al cambio actual.

La opción Visualizar Valores al Cambio Histórico está disponible en las propiedades de la empresa, en la pestaña Id. Otros.

Distribuir presupuestos

Es posible distribuir presupuestos de una cuenta de forma equitativa en un ejercicio o de forma uniforme a lo largo del ejercicio.

Para distribuir presupuestos, sigue estos pasos:

Distribuir equitativamente un presupuesto de una cuenta en un ejercicio

    1. Accede a Finanzas | Control FinancieroPresupuestos
    2. Selecciona la opción General;
    3. Define el Ejercicio Económico;
      Nota: Por defecto, se sugiere el año de trabajo;
    4. Define la cuenta (o grupo de cuentas) a presupuestar;
    5. Selecciona una cuenta de movimiento en la cuadrícula del presupuesto;
    6. Define el valor total del presupuesto en los criterios de presupuestación;
    7. Selecciona la opción Repartir el importe entre todos los meses;
    8. Repite los pasos 4 a 6 para el resto de las cuentas a presupuestar;
    9. Por último, haz clic en Guardar.

El valor total del presupuesto se distribuye equitativamente en la cuenta presupuestada a lo largo del ejercicio, es decir, el valor presupuestado en los distintos periodos corresponde a 1/12 del valor total del presupuesto definido.

Distribuir uniformemente un presupuesto de una cuenta a lo largo del ejercicio

  1. Accede a Finanzas | Control FinancieroPresupuestos
  2. Selecciona la opción General;
  3. Define el Ejercicio Económico;
    Nota: Por defecto, se sugiere el año de trabajo;
  4. Define la cuenta (o grupo de cuentas) a presupuestar;
  5. Selecciona una cuenta de movimiento en la cuadrícula del presupuesto;
  6. Define el valor del presupuesto en los criterios de presupuestación;
  7. Selecciona la opción Rellenar la misma cantidad hasta diciembre;
  8. Repite el proceso (4 a 6) para el resto de las cuentas a presupuestar;
  9. Por último, haz clic en Guardar.

El valor total del presupuesto se distribuye uniformemente en la cuenta presupuestada a lo largo del ejercicio, es decir, el valor presupuestado en los distintos períodos corresponde al valor presupuestado definido.

Consultar modificaciones presupuestarias

Para garantizar una mejor gestión presupuestaria, todas las modificaciones de los presupuestos se almacenan en un historial.

Además de las modificaciones de los valores monetarios, en la ventana del historial de presupuestos se pueden consultar la fecha y el usuario que efectuó la modificación, así como las observaciones.

Para consultar las modificaciones presupuestarias, sigue estos pasos:

  1. Accede a Finanzas| Control FinancieroPresupuestos;
  2. Elige uno de los presupuestos disponibles: General, Centros de CosteProyectos;
  3. Elige el tipo de Movimiento;
  4. Elige el Ejercicio Económico (por defecto, se sugiere el año de trabajo);
  5. Para ver el historial de presupuestos de centros de coste, es necesario indicar el tipo de Presupuesto (por defecto, se sugiere General) y el Centro de Coste;
  6. Para ver el historial de presupuestos de proyectos, es necesario indicar el tipo de Presupuesto (por defecto, se sugiere General) y el Proyecto;
  7. En la barra de herramientas, haz clic en el botón Historial;
  8. Aplica filtros y agrupaciones (opcional).

Para un mejor control de las modificaciones efectuadas, es posible registrar las observaciones/motivos de las modificaciones de un determinado presupuesto. Esta opción está disponible en la pestaña Observaciones de la ventana del presupuesto.

Automatizar presupuestos

Es posible automatizar un presupuesto basándose en valores reales o en valores presupuestados del ejercicio anterior.

Para automatizar los presupuestos, sigue estos pasos:

Automatizar un presupuesto basado en los valores reales del ejercicio anterior

  1. Accede a Finanzas | Control FinancieroPresupuestos;
  2. Selecciona la opción General;
  3. Define el Ejercicio Económico;
    Nota: Por defecto, se sugiere el año de trabajo;
  4. Define la cuenta (o grupo de cuentas) a presupuestar;
  5. Define el porcentaje de incremento que se aplicará a los valores reales del ejercicio anterior en la opción % sobre valor movido en el ejercicio anterior;
  6. Selecciona la opción Ejecutar;
  7. Por último, haz clic en Guardar.

El cálculo se efectúa para todas las cuentas de movimiento disponibles en la cuadrícula de presupuestos, así como la integración para las cuentas integradoras y del libro mayor de forma automática.

Los valores calculados se basan en los valores reales del ejercicio anterior.

Automatizar un presupuesto basado en los valores presupuestados del ejercicio anterior

  1. Accede a Finanzas| Control Financiero | Presupuestos;
  2. Elije uno de los presupuestos disponibles: General, Centros de Coste o Proyectos EDT;
  3. Define el Ejercicio Económico (por defecto, se sugiere el año de trabajo);
    Nota: Opcionalmente, puedes restringir la cuenta (o clase de cuentas) ya presupuestada;
  4. Haz clic en Actualizar;
  5. Selecciona una cuenta de movimiento en la cuadrícula del presupuesto;
  6. En el cuadro Criterios de Presupuestación, en el campo Presupuestar líneas seleccionadaselige la opción % presupuesto del año anterior;
  7. En el mismo cuadro, define el porcentaje de incremento que se aplicará a los valores presupuestados del ejercicio anterior;
  8. Haz clic en Ejecutar;
  9. Repite los elementos (6 a 7) para el resto de las cuentas a presupuestar;
  10. Por último, haz clic en Guardar.

El cálculo se efectúa para todas las cuentas de movimiento disponibles en la cuadrícula de presupuestos, integrando automáticamente las cuentas integradoras y las del libro mayor. Los valores calculados se basan en los valores presupuestados del ejercicio anterior.

Para efectuar una copia completa, es decir, estrictamente la definición del presupuesto del ejercicio original, debes definir una variación porcentual de 0%.

Las variaciones porcentuales superiores al 0% se traducen en un aumento de los valores presupuestados, mientras que las variaciones inferiores al 0% se traducen en una disminución de los valores presupuestados.

Esta opción sólo está disponible si se define el ejercicio anterior.

Definir presupuestos

Esta tabla permite definir los presupuestos por Centros de Coste/Cuentas;

Campo Descripción
Autor Nombre del autor del presupuesto.
Permitir presupuestar centros con cuentas integradoras Indica si es posible presupuestar Centros de Coste con cuentas integradoras.
Permitir presupuestar centros de coste integradores Indica si es posible presupuestar centros de coste integradores.
Descripción Descripción del presupuesto.
Inactivo Indica si el presupuesto está activo.
Observaciones Observaciones del presupuesto.
Presupuesto Identificador del presupuesto.
Permitir presupuestar Elementos EDT de tipo: Indica si es posible presupuestar elementos EDT:

  • Estadísticos;
  • No estadísticos;
  • Ambos.
Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
¿Cómo efectuar presupuestos de centros de coste y con distribuciones? ¿Cómo efectuar presupuestos con distribuciones a analítica? ¿Cómo se presupuestan los proyectos? ¿Cómo efectuar presupuestos de centros de coste y con distribuciones? ¿Cómo efectuar presupuestos con distribuciones a analítica?