Última modificación el 07/02/2024
El ERP permite la creación de nuevas tablas y de campos adicionales en las tablas del sistema.
Esta funcionalidad permite mantener otros datos no soportados por la solución estándarreferentes a cualquier una de las entidades (clientes, proveedores, entre otras), tablas auxiliares o tablas de documentos o movimientos.
El Administrador ofrece un asistente para facilitar la creación de nuevos campos y tablas de usuario.
Crear campos y tablas de usuario
Para crear campos y tablas, deben ejecutarse los siguientes pasos:
Crear un campo de usuario a través del asistente
- Hacer clic en el botón derecho sobre la empresa deseada;
- Acceder a Empresas | Campos de usuario;
- Indicar si deseas crear un campo de usuario en una tabla existente o en una nueva tabla de usuario previamente creada;
- Seleccionar la tabla donde deseas crear el campo de usuario;
- Introducir los datos del nuevo campo de usuario, por ejemplo el Nombre del campo ("CDU_..."), Tipo de Datos, Descripción, Título y Valor por Defecto;
- Se deseas sugerir un conjunto de valores para el campo de usuario deberás activar la opción Introducción del Campo e indicar la tabla y los campos a sugerir.
Crear una tabla de usuario a través del asistente
- Hacer clic en el botón derecho sobre la empresa deseada;
- Acceder a Empresas | Campos de usuario;
- Indicar en el nombre de la tabla de usuario;
- Seleccionar las aplicaciones para los que deseas ofrecer la tabla de usuario;
- Introducir los datos del campo de usuario de la nueva tabla, por ejemplo el Nombre del campo ("CDU_..."), Tipo de Datos, Descripción, Título y Valor por Defecto;
Nota: El primer campo de usuario tendrá obligatoriamente que ser clave primaria;
- Se deseas sugerir un conjunto de valores para el campo de usuario deberás activar la opción Introducción del Campo e indicar la tabla y los campos a sugerir.
Crear tabla de usuario
-
Acceder a Administración | Secciones | Empresas;
-
Seleccionar la empresa deseada disponible en la lista de empresas;
-
Acceder a Administración | Empresas | Administración | Campos del Usuario o acceder al menú de contexto Administración | Campos del Usuario;
-
Hacer clic en Nuevo;
-
Hacer clic en Siguiente en el asistente para iniciar el proceso;
-
Seleccionar la opción Crear una nueva tabla de usuario;
-
Indicar el nombre de la tabla del usuario (el prefijo "TDU_" se sugiere por defecto);
-
Indicar las aplicaciones en las que deseas ofrecer la tabla;
-
Introducir los campos referentes al usuario de la tabla (nombre, tipo, dimensión, descripción, título, valor por defecto, etc.);
Nota: El primer campo deberá ser obligatoriamente la clave primaria;
- En el caso de que se desee sugerir un conjunto de valores para el campo, deberá indicarse la tabla y el campo a utilizar en la introducción o usar una instrucción SQL para este efecto
- Finalizar los restantes pasos del asistente.
Después de la instalación del sistema, estarán disponibles los campos de usuario en las entidades principales (artículos, clientes y proveedores, entre otras).
Las tablas de usuario están disponibles en Tablas | Tablas de Usuario.
El nombre físico de las tablas de usuario debe empezar por el prefijo "TDU_" para que el sistema las reconozca correctamente. Por defecto el asistente sugiere este prefijo.
Eliminar una tabla de usuario
Para remover una tabla de usuario, deben ejecutarse los siguientes pasos:
-
Seleccionar el elemento Empresas (Todas) disponible en el árbol de opciones;
-
Seleccionar la empresa deseada en la lista de empresas;
-
Acceder a Empresas | Administración | Campos del Usuario o acceder al menú de contexto Administración | Campos del Usuario;
-
Seleccionar la tabla de usuario que deseas remover;
-
Hacer clic enAnular.
Se presentará un mensaje de confirmación para remover la tabla. En el caso de que la respuesta sea afirmativa, la tabla de usuario será removida del sistema.
Utilizar una tabla de usuario
Después de crear las tablas de usuario en el sistema, podrás utilizarlas en el almacenamiento de información de las respectivas entidades para que sean después utilizadas.
El mantenimiento de una tabla de usuario se basa en una lista en la que pueden ser reproducidas todas las operaciones genéricas.
Utilizar tablas de usuario
Para utilizar una tabla de usuario, deben ejecutarse los siguientes pasos:
- Acceder al área de configuraciones del ERP (backstage) em Extensibilidad | Tablas;
- Seleccionar la Tabla de Usuario deseada y disponible en la lista.
Para una aplicación práctica de las tablas de usuario se puede también añadir accesos directos en MI MENÚ para cualquier tabla. Para eso, deben ejecutarse los siguientes pasos:
- Acceder al menú de contexto del menú principal del ERP;
- Acceder a Nuevo Acceso directo | Tabla de Usuario;
- Seleccionar la tabla deseada y hacer clic en Confirmar;
- El acceso directo quedará presente en MI MENÚ y puede ser personalizado libremente en Extensibilidad | Menús del área de configuraciones del ERP (backstage).
Introducir un registro en la tabla de usuario
- Hacer clic en Nuevo en la barra de herramientas o utilizar el menú de contexto Nuevo;
- Indicar la información del nuevo registro en el área de introducción destacada para ello;
- Hacer clic en ENTER.
Cambiar un registro en la tabla de usuario
- Seleccionar el Registro que deseas cambiar;
- Efectuar los cambios deseados en los respectivos campos (todos los registros son editables).
Remover un registro en la tabla de usuario
- Seleccionar el Registro que deseas remover;
- Seleccionar la opción Anular en la barra de herramientas o utilizar el menú de contexto Anular.
Tal como las listas normales, se pueden efectuar algunas operaciones adicionales:
- Filtrado de registros;
- Agrupación de columnas con opción de contraer o expandir los grupos;
- Vista previa;
- Impresión solo de la lista, no siendo posible asociar informes a tablas de usuario;
- Mail Merge;
- Exportación (HTML, XML, Word y Excel);
- Envío de mensajes de correo electrónico.
Configurar los permisos de acceso
Después de crear una tabla de usuario, esta está disponible en el árbol de operaciones por empresa de los perfiles. Posteriormente, es necesario atribuir un permiso de acceso a la tabla de usuario si el sistema de seguridad por empresa está activo y si el modo de seguridad está definido como Seguridad Positiva.
En las restantes opciones de seguridad, el usuario tiene automáticamente permiso de acceso a la tabla de usuario.
Para configurar los permisos de acceso sobre una tabla de usuario, deben ejecutarse los siguientes pasos:
- Acceder a Administración | Secciones | Perfiles;
-
Editar el perfil del usuario deseado;
-
Seleccionar la pestaña Operaciones por Empresa;
-
Seleccionar la empresa a que fue asociada el campo del usuario;
-
En el elemento Administrador | Tablas del usuario atribuir permisos apropiados a la tabla del usuario deseado;
-
Por fin, Confirmar.
La configuración definida se presenta en la respectiva entidad en la opción de mantenimiento de tablas de usuario.
Configurar las propiedades
Para configurar las propiedades de una tabla de usuario, deben ejecutarse los siguientes pasos:
-
Acceder a Administración | Secciones | Empresas;
-
Seleccionar la empresa deseada en la lista de empresas;
-
Acceder a Administración | Empresas | Administración | Campos del Usuario o acceder al menú de contexto Administración | Campos del Usuario;
-
Seleccionar la tabla del usuario de la lista de tablas disponibles y hacer clic en Aplicaciones;
-
Seleccionar las aplicaciones en las que desea ofrecer la tabla del usuario;
-
Por fin, Confirmar.
Podrás cambiar la configuración de la estructura de los campos del usuario que forman la tabla.
Guarda o comparte este artículo