Flujos de ventas
El flujo de trabajo de las ventas normalmente es iniciado por un pedido del cliente, que origina la creación de documentos de venta, de transporte y de devolución (cuando aplicable). Sin embargo, este proceso puede ser resultado de una oportunidad de venta, o sea, la identificación de una oportunidad de negocio y su registro en el ciclo de ventas de la organización.
Oportunidad de venta
El proceso de venta es siempre iniciado cuando es identificada una Oportunidad de Venta (OPV). En esta fase, se registran las propuestas, documentos, actividades, contactos, competidores, asi como se analiza el ciclo de venda y las fases correspondientes.
Con base en las propuestas creadas en la oportunidad de venta, serán creados los documentos de Oferta, que, después de aprobados, originan los pedidos de cliente.
Para conocer en detalle las informaciones relevantes sobre esta fase, deberá consultar la pipeline de las oportunidades de negocio, así como analizar las respectivas estadísticas.
Pedidos de cliente
Además de una oportunidad de venta, el proceso de venta puede ser iniciado por un pedido de cliente. En este momento, es necesario comprobar que el stock en almacén y satisfacer las necesidades del cliente lo más rápido posible.
El gestor de reservas permite gestionar de forma centralizada todas las reservas, facilitando la liberación de las reservas existentes y redirección del stock para otros destinos. Para analizar las cantidades, ubicaciones y el estado del stock, podrá consultar el inventario.
Si existe una necesidad de compra, podrá consultar el proceso correspondiente.
Expedición de Materiales / Albarán de Transporte
La funcionalidad Monitor de Expediciones permite gestionar todas las salidas en almacén, que pueden ser originadas en Pedidos de Clientes, Transferencias o Devoluciones a Proveedores.
A través de este monitor, se puede visualizar el detalle del documento a recibir. En el procesamiento se indica el documento a generar (Compra - Devolución a Proveedores, Transferencia o Venta – Albarán de Transporte), la cantidad pendiente, la cantidad a enviar y la unidad de expedición.
En este momento, a través de la emisión del Albarán de Transporte o de otro documento, el stock es movido. Este movimiento puede ser consultado en el extracto de artículo y, en este documento, podrá también analizar las cantidades y los costes.
Factura
La factura al cliente (documento FA) es emitida a través de la transformación o conversión de una o de diversos documentos de transporte para el cliente.
Si desea analizar detalladamente los valores, costes y margen por criterio seleccionado, deberá acceder al explorador de ventas.
Devolución de Cliente
Cuando existe una devolución de cliente deberá registrarla en el sistema con un documento del tipo Stock, a pagar y llamado de Solicitud de Devolución al Cliente. El documento de Solicitud de Devolución es creado como una copia de las líneas del documento del Albarán de Transporte, asegurando así la trazabilidad.
La solicitud de devolución está disponible en el monitor de recepción y, cuando es procesado, se convertirá en el documento de Devolución del Cliente. Como es una devolución, debe indicarse si la mercancía está en conformidad para formar parte del stock en almacén o si debe quedar en un estado que no permite movimientos.
La devolución puede originar en la no conformidad del artículo, impidiendo su utilización o futura reventa y, en estos casos, el artículo es aceptado y puesto en el estado bloqueado. Si el motivo de la devolución es un cambio u otro que permite un movimiento posterior del artículo, este es aceptado y puesto en el estado disponible.
El coste asumido para el artículo es el registrado en el momento de la devolución. El documento financiero de Abono es creado como una copia de las líneas de las facturas.
Para analizar las cantidades, ubicaciones y el estado de stock, deberá utilizar la opción Consulta de Inventario.
Factura Autoliquidada
La factura autoliquidada es el documento financiero que integra automáticamente en stock, gestión de cartera y contabilidad. Cuando es necesario realizar una rectificación en este tipo de documento, deberá configurar el documento de rectificación en el propio documento de venta, pero también en el documento de gestión de cartera.
Movimientos contables
Siempre que existen movimientos de stock, ocurre un movimiento contable con emisión del Albarán de Transporte, Factura y Abono.
Para saber más informaciones sobre la realización de la contabilización, se sugiere consultar el artículo: "Contabilización del inventario permanente".
