Cegid Pulse Plataforma Marketing & Ventas
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Compras
Configuraciones y Utilidades
Comercio Exterior
Flujos Documentales
Exploraciones
Administrador
Inventario Finanzas Equipamientos y Activos
Configuraciones y Utilidades
Exploraciones
Administrador
Servicios Producción Office Extensions Fiscal Reporting Paneles
XRP Business Marketing & VentasOportunidad de Venta
Marketing & VentasOportunidad de Venta
Oportunidad de Venta
Volver | Lista de Artículos

¿Cómo configurar el Ecovalor?

Última modificación el 01/07/2025

Para soportar la tasa Ecovalor, el ERP permite gestionar este régimen en los editores y crear todos los documentos necesarios con base en el ecovalor, garantizando así el cumplimiento de las obligaciones legales.

Contextualización

El Ecovalor es una tasa que el productor o importador paga por poner sus productos en el mercado. A través de esta tasa se pretende aportarles la responsabilidad de poner en el mercado productos con impactos ambientales, por los cuales es parcialmente responsable.

El valor denominado «ecovalor» lo pagan los productores e importadores a la entidad gestora, una sola vez.

Cabe a los productores e importadores cobrar este coste a los distribuidores y estos al cliente final, para mostrar la corresponsabilización de los diversos intervinientes en el ciclo de vida de los residuos. Esto permite transmitir el conocimiento de la aplicación del ecovalor de forma transparente e informativa.

Así, para asumir y reconocer la implementación del sistema de gestión por parte de todo el ciclo económico, el importe del ecovalor deberá mostrarse de forma clara e individual en cada factura de venta según la letra b) del n.º 3 del anexo II de la orden portuguesa "Portaria" 572/2001, de 6 de junio.

Gestionar el ecovalor en los editores

La gestión del Ecovalor en los editores de Compras y Ventas consiste en añadir al valor del Artículo el Ecovalor definido en su ficha, pestaña Residuos.

Sin embargo, este comportamiento no se aplica a Documentos de Tipo Financiero y que no tengan la opción de enlace a stocks activa, una vez que se considera que el uso de estos Documentos se hace con el objetivo de ajuste de valores de facturación (por ejemplo, Abonos o Créditos). En el caso de que se desee efectuar una devolución de un artículo sujeto a Ecovalor, deberá usarse un documento de tipo Financiero con Enlace a stocks.

La aplicación considera que el tipo de IVA a aplicar al Ecovalor es el mismo que el que del bien al que se refiere.

Según un dictamen de la APECA (Asociación Portuguesa de Empresas de Contabilidad y Administración), el tipo de IVA a aplicar al Ecovalor deberá ser el mismo que el tipo de IVA del bien negociado.

Crear documentos sujetos a ecovalor

Según lo descrito en la letra b) del n.º 3 del anexo II de la orden portuguesa "Portaria 572/2001", de 6 de junio, todas las facturas de los documentos de compras y ventas estarán sujetas al ecovalor. Este valor deberá incluirse a lo largo de todo el recorrido comercial.

Para crear documentos sujetos a ecovalor deben seguirse los siguientes pasos:

  1. Configurar el editor para que se pueda indicar el valor del ecovalor;
  2. Identificar los artículos sujetos a ecovalor y en el caso de que sea necesario indicar los residuos que los forman;
  3. Añadir los artículos al documento e indicar el valor del ecovalor. Este procedimiento solo es válido si el artículo no tiene residuos asociados;
  4. Hacer clic en Guardar.

Al guardar el documento, a su valor se añade el total del ecovalor Este valor deberá indicarse obligatoriamente en la factura.

Ecovalor incluido en el precio

Para el mercado español, existen escenarios en los que se realiza todo el tratamiento de ecovalor, sin embargo, no debe haber evidencia de ecovalor en los totales de los documentos, ya que el ecovalor se considera incluido en el precio de los artículos.

En este caso, aunque los valores del ecovalor no se muestran en los totales, se calculan y se muestran en detalle, tanto a nivel de documento como de línea de artículo, así como en la simulación del ecovalor.

Para configurar una serie para que funcione con ecovalor incluido, deben ejecutarse los siguientes pasos:

  1. Acceder a [Marketing y Venta / Compras] | [Ventas / Compras] | Recursos | Tablas | Documento de Venta / Documento de Compra;
  2. Indicar el documento que se desea configurar;
  3. Acceder a la pestaña Series;
  4. Seleccione la serie que se desea configurar;
  5. Acceder a la pestaña Fiscalidad;
  6. Activar la opción Ecovalor incluido;
  7. Guardar.

Nota: Una vez que haya documentos creados en la serie, esta opción dejará de ser editable.

Consultar ecovalor de los documentos

Esta exploración permite efectuar una consulta de todos los documentos que tengan en sus líneas artículos sujetos a ecovalor, es decir, solo se muestran los documentos con ecovalor asignado.

Para consultar el total del ecovalor y los residuos asociados a los artículos de los documentos deben ejecutarse los siguientes pasos:

  1. Acceder a [Marketing & Ventas / Provisión] | Obligaciones Declarativas | Transacciones de Bienes | Ecovalor | Análisis de Ecovalores;
  2. Seleccionar los documentos a consultar;
  3. Definir las fechas del documento a incluir;
  4. Hacer clic en Actualizar;
    Nota
    : Para los criterios indicados, serán presentados los detalles del ecovalor (ecovalor en los documentos y detalle del ecovalor para cada artículo del documento);
  5. Seleccionar el documento para consulta;
  6. Seleccionar una línea para consultar los residuos que componen el artículo.

Para más informaciones sobre residuos y el sistema de recopilación, se sugiere consultar las siguientes plataformas:

Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
Flujos de ventas ¿Cómo considerar documentos de Liquidación con Nuevo Efecto en el cálculo de la Comisión de Vendedor? Cálculo de la Comisión de Vendedor en documentos con anticipo incluido ¿Cómo configurar las preferencias de los Contactos y Oportunidades? ¿Cómo transformar entidades externas?