Valuekeep ActivosContadores y Monitorizaciones
ActivosContadores y Monitorizaciones
Contadores y Monitorizaciones
Volver | Lista de Artículos

¿Cómo crear contadores?

Última modificación el 26/08/2024
Este artículo se aplica a:
PT
ES
AO
CV
MZ
ST
GW

Los contadores son entidades del sistema que permiten monitorizar parámetros de funcionamiento de los activos para desencadenar acciones de Mantenimiento Preventivo. Los contadores pueden funcionar como unidades autónomas o tener otros contadores asociados.
Para crear un nuevo contador, seleccione la opción Activos | Contadores y Monitorizaciones | Contadores, en la lista pulsar el botón "crear".
Introducir los datos del contador. La información que se debe introducir está organizada en un conjunto de pestañas. Puede ver los campos obligatorios a través del margen naranja o consultar la lista en el canto inferior derecho, junto al botón Restablecer;
Al crear un contador debe asociarlo a uno de los siguientes elementos:
  1. Función de localización - al crear un contador para una función de localización, el usuario registra valores de contadores y tendrá que seleccionar una localización que tenga esta función de la localización asociada.
  2. Familia - al crear un contador para una familia, el usuario registra valores de contadores y tendrá que seleccionar un equipamiento o herramienta que tenga esta familia asociada.
  3. Marca - al crear un contador para una marca, el usuario registra valores de contadores y tendrá que seleccionar un equipamiento o herramienta que tenga esta marca asociada.
  4. Marca y Modelo - al crear un contador para una marca y modelo, el usuario registra valores de contadores y tendrá que seleccionar un equipamiento o herramienta que tenga esta marca y modelo asociados.
  5. Localización - al crear un contador para una localización, el usuario registra valores de contadores y solo lo puede hacer para la localización del contador.
  6. Equipamiento - al crear un contador para un equipamiento, el usuario registra valores de contadores y solo lo puede hacer para el equipamiento del contador.
  7. Herramienta - al crear un contador para una herramienta, el usuario registra valores de contadores y solo lo puede hacer para la herramienta del contador.
Si el contador está asociado a un contador padre debe considerarse el valor de los siguientes campos:
  1. Función de localización - solo puede seleccionar un contador padre que tenga el campo función de la localización introducido e igual al contador que está creando.
  2. Familia - solo puede seleccionar un contador padre que tenga el campo familia introducido e igual al contador que está creando.
  3. Activo (localización, equipamiento o herramienta) - solo puede seleccionar un contador padre que tenga el campo activo introducido e igual al contador que está creando.

 En la pestaña Características es posible asignar una o más características a los contadores. Estas pueden ser del siguiente tipo:

  1. Número;
  2. Texto;
  3. Fecha/Hora;
  4. Booleano;
  5. Enumerado.

Al guardar, se comprueba si existen características repetidas y los siguientes conjuntos de reglas para las mismas:

  1. Si es del tipo Número, comprueba si el texto introducido en el campo Valor es un número. También se comprueba el número de decimales asociado a la unidad de la característica y si la pestaña corresponde al idioma del usuario;
  2. Si es del tipo Fecha/Hora, comprueba si el texto introducido en el campo Valor es una fecha o una hora;
  3. Si es del tipo Booleano, comprueba si el texto introducido en el campo Valor es 0 para Falso y 1 para Verdadero;
  4. Si es del tipo Enumeración, comprueba si el Valor de Enumeración corresponde a los valores de la característica seleccionada.
Existen 3 formas de calcular la media de un contador:
  1. Global: media del valor del contador con base en todos las lecturas del contador anteriores a la lectura. A la lectura actual del contador se resta el valor de la primera lectura y este valor es divido por las diferencias de días entre las dos lecturas. En el caso de que solo existan lecturas en el mismo día que el registro actual, la media será la diferencia entre el registro actual y la primera lectura.
  2. Media Móvil – Lecturas: cálculo de la media con base en el número de lecturas anteriores. Ese número es definido en el campo Tamaño de la Ventana Media Móvil
  3. Media Móvil – Días: cálculo de la media con base en las lecturas registradas en un conjunto de días anteriores al registro actual. En el caso de que no haya registro de una lectura en ese espacio temporal usada como la lectura del registro anterior al actual. El número de días es definido en el campo Tamaño de la Ventana Media Móvil.

Si selecciona un tipo de media para el cálculo ser efectuado al registrar valores de contadores, el campo tamaño de la ventana media debe ser superior a cero.

Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
¿Cómo crear monitorizaciones? ¿Cómo introducir valores de contadores? ¿Cómo introducir valores de la monitorización? ¿Cómo se hace el cálculo de la media de los contadores? ¿Cómo puedo calcular la media móvil de controles de condición?