Diez ERP Despacho Despacho
Despacho
Despacho
Volver | Lista de Artículos

Introducción de Empresas en el ERP Despacho

Última modificación el 04/04/2025

Introducción 

La introducción de empresas en el ERP Despacho es un proceso esencial para gestionar eficientemente la información empresarial dentro del sistema. Asegura que todos los datos relevantes de las empresas estén correctamente registrados y que se integren automáticamente en los distintos módulos del ERP, optimizando así la administración y operatividad de las empresas.  

Acceso a Introducción Empresas, módulo Administración 

Para iniciar el proceso de introducción de una nueva empresa, se debe acceder al módulo de Despacho desde el menú lateral izquierdo, se selecciona el icono de "empresa" para gestionar los registros empresariales. Esta interfaz permite agregar nuevas empresas y administrar las ya existentes de manera centralizada. 

Creación de un Nuevo Registro 

Crear un nuevo registro para cada empresa que se desea dar de alta. Este registro debe incluir datos generales que se transferirán automáticamente a otros módulos del ERP, tales como:

  • Razón social y nombre comercial: Identificación oficial y comercial de la empresa.
  • Fecha de alta: Momento en que la empresa es registrada en el sistema.
  • Dirección y datos de contacto: Información de localización física y comunicación.
  • Logotipo: Imagen representativa de la empresa, si se desea incluir.
  • Datos del representante: Persona encargada de la representación legal de la empresa.
  • Actividad principal: Especificación del Tipo, epígrafe y CNAE.
  • Régimen fiscal y Tipo de Empresa: Información fiscal que determinará las obligaciones tributarias de la empresa. Estos datos son fundamentales ya que permiten seleccionar los modelos de impuestos que la empresa debe presentar.

Configuración del Certificado Digital 

En el apartado de configuración, se puede designar un certificado digital para todas las empresas registradas en el sistema. Sin embargo, es posible especificar un certificado particular para una empresa en concreto. Para ello, se utiliza el icono del + de la derecha y, desde la localización de registro, se selecciona el certificado deseado de entre los grabados en el navegador. 

Selección de Módulos de Trabajo 

Una vez realizado este paso, se procede a activar los módulos que se llevarán a esta nueva empresa. Los principales módulos son los siguientes:

  • Laboral: al entrar en esta empresa, se tendrá disponible en la parte izquierda el botón de Laboral para gestionar las nóminas de la empresa;
  • Contabilidad:
    • Si se trata de una empresa, se elige la opción de Contabilidad de sociedades para crear el plan de cuentas y los parámetros generales;
    • Si se trata de un autónomo, el régimen de Estimación directa ofrece las siguientes opciones:
      • Directa simplificada. para autónomos en régimen de estimación directa simplificada;
      • Objetiva. Para aquellos autónomos en régimen de estimación objetiva por módulos;
      • Directa normal. Se indicará solo en los casos en los que no corresponda aplicar el 5% de gastos de difícil justificación en IRPF;
  • Obligaciones - al indicar cualquiera de las dos opciones anteriores, se activa el módulo de Obligaciones. Sin embargo, se puede crear una empresa solo con obligaciones para realizarlas de forma manual;
  • Facturación – este módulo estará definido por la empresa del despacho y, en el resto de las empresas, solo se activará en el caso de llevar las facturas que emite el cliente de la asesoría a sus clientes.  

Cuentas Bancarias

Por último, en esta pantalla se encuentra el apartado de Cuentas bancarias. Si el cliente cuenta con más de una cuenta, se pueden dar de alta todas de igual forma, indicando una de ellas como cuenta bancaria por defecto, que se entiende como la más utilizada por la empresa.  

Conclusión 

La introducción de empresas en el ERP PYME es un proceso integral que asegura la correcta administración de los datos empresariales, facilitando la gestión de las obligaciones legales y fiscales, así como la operatividad diaria. Siguiendo los pasos detallados, se garantiza que la información esté completa y sea fácilmente accesible desde los distintos módulos del sistema.  

Si necesitara información adicional, por favor, contacte con el Departamento de Soporte Técnico. 

 

Guarda o comparte este artículo
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
Generación de Listados de Empresas en el ERP Despacho Gestión Documental en el Módulo Despacho del ERP Gestión de Contactos Externos en el ERP Despachos Gestión de la Agenda General en el ERP Despachos Gestión de la Agenda Diaria en el ERP Despachos